Como cada 8 de marzo celebramos el Día Internacional de las Mujeres, un día de celebración por todos los derechos que hemos conseguido las mujeres desde la sororidad. Sin embargo, sabemos que todavía nos queda mucho por hacer, por eso es también un día de lucha y reflexión para reivindicar todo lo que nos queda por conquistar en esta sociedad cisheteropatriarcal y racista que nos oprime.
Este 8 de marzo estamos convocadas nacional e internacionalmente a alzar la voz con más fuerza que nunca. Estamos llamadas a la Huelga Feminista, que engloba el paro laboral, de cuidados, consumo y estudiantil. Unidas todas en la lucha por una igualdad real en nuestra sociedad.
En Kifkif – asociación de personas migrantes y refugiadas LGBT de la Comunidad Madrid − no vamos a quedarnos al margen de la lucha feminista, puesto que de ésta nace el carácter de nuestra entidad: la lucha por el fin de la opresión de las mujeres y de toda persona que no sigue la norma impuesta por la sociedad cisheteropatriarcal.
Desde nuestras diversidades como mujeres cis, trans, lesbianas, bisexuales, intersexuales estamos invisibilizadas, violentadas, oprimidas, usadas como objetos, discriminadas, incluso dentro de nuestros propios espacios. Además, las que huimos porque se nos persigue, las represaliadas, gitanas, migradas, árabes, latinas, mayores, jóvenes, pequeñas, estudiantes y trabajadoras; sentimos cómo las distintas violencias se agravan con nuestras variadas realidades. Somos todas las que estamos, diferentes y diversas en muchas cuestiones pero todas en la misma lucha. También somos las que no están, las condenadas a un trabajo de subsistencia, las sin papeles, las irregulares, las que aún no han alzado la voz, las asesinadas, las presas, las que están dentro de los CIEs o las que esperan poder llegar a un lugar seguro…
Somos la mitad de la población que grita y seguirá gritando BASTA.
Porque estamos cansadas de agresiones machistas, racistas, homófobas y lbtfóbicas. Queremos la descolonización de nuestros cuerpos. Nos queremos vivas, libres, diversas y rebeldes, luchando contra toda opresión del patriarcado.
Desde Kifkif llevamos años en lucha por los derechos humanos y la igualdad social en todas sus variantes. Es un derecho fundamental que debemos de proteger, y por ello, apoyamos y secundamos esta huelga feminista que se sustenta en la lucha que a todas nos atañe, la igualdad real en nuestra sociedad.
Porque si nosotras paramos, se para el mundo.
¡Luchemos juntas!