Las solicitudes de protección internacional por motivos de orientación sexual y/o identidad de género aumentan cada año en España. A pesar de ello, el número de estatutos de refugiado que se aprueban es limitado y, a menudo, las personas que solicitan asilo se ven confundidas por la gran cantidad de información de la que disponen.
Durante este taller nuestra asesora jurídica, experta en protección internacional y extranjería, nos orientará sobre las opciones tras la denegación de asilo. También dispondrás de un espacio para hacer preguntas sobre este proceso.
¡No olvides inscribirte! También podrás acceder vía streaming. En el caso de que asistas a la actividad de forma telemática, nos pondremos en contacto contigo unos días antes de la actividad para facilitarte el enlace y que puedas conectarte a la sesión.
Esta actividad forma parte del proyecto “La Doble Invisibilidad”, que cuenta con el apoyo del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid.
Esta actividad está promovida por Migrantes LGTBI, grupo de participación y apoyo mutuo de Kifkif en Madrid. Más información en este enlace.