¿Eres una persona migrante, demandante de asilo o refugiada LGTBI en la Comunidad de Madrid y necesitas aprender o mejorar tu nivel de la lengua española, conocer el contexto sociocultural de tu nuevo país de acogida y encontrarte con personas que están en tu misma situación? Entonces este espacio es para ti.
Nuestro proyecto está dirigido a personas como tú: solicitantes de asilo, refugiadas y migrantes LGTBI, y tiene como objetivo promover la inclusión social a través del uso y aprendizaje del español. Desarrollamos los mecanismos necesarios para mejorar la capacidad y la autonomía personal en todos los aspectos de la vida cotidiana.
Las clases son presenciales con refuerzo on-line. Dependiendo del nivel, las clases se imparten dos días a la semana en los horarios indicados en esta página. Actualmente tenemos grupos reducidos de dos niveles diferentes (A1, A2).
Además de las clases, organizamos mensualmente actividades externas para conocer la Comunidad de Madrid y fomentar la socialización y las redes de apoyo.
También podrás participar en nuestros grupos de conversación y acceder a los materiales disponibles en nuestra Escuela Virtual, que te ayudarán a aprender y mejorar tu conocimiento del idioma, el contexto sociocultural de Madrid y la comunidad LGTBI local.
Igualmente, organizamos formaciones que te servirán para conocer más a fondo la realidad LGTBI de la que formas parte, ¡ayudándote a conocerte mejor a ti mismo!
Este proyecto, que forma parte del programa SERMEDI y está enfocado a personas que han salido de sus países de origen, tiene un enfoque interseccional de género dirigido a las necesidades del colectivo LGTBI detectadas a lo largo de la historia de nuestra entidad. Buscamos crear espacios de socialización donde aprender mecanismos para afrontar todas aquellas barreras lingüísticas y administrativas que aparecen al llegar al país de acogida.
Las clases presenciales se imparten en el siguiente horario:
A1: los lunes y los jueves: de 9:00 a 10:30
A2: los lunes y los jueves: de 11:00 a 12:30
Para ampliar la información o inscribirse, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo a través de la siguiente dirección de correo electrónico: idioma@kifkif.info