
- Este evento ha pasado.
Mesa redonda: nueva legislación y derechos de las personas trans
27 julio, 2017 | 18:00

El próximo 27 de julio, Colega organizará, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, una mesa redonda para dar a conocer, y debatir, acerca de la nueva legislación y derechos de las personas trans.
Tras muchos años menospreciadas y menoscabadas, tanto por la sociedad como por los distintos Gobiernos que ha tenido nuestro país, las personas trans comienzan a tener la atención que se merecen, especialmente en los campos de la salud y la atención social. Sin embargo, a pesar de estos grandes pasos, todavía quedan muchas barreras (y muchas mentes) por abrir.
Para cambiar ésto, y facilitar más la vida de estas personas, Colega Madrid ha preparado una jornada sobre las nuevas leyes sobre transexualidad, que han reconocido algunos Derechos muy necesitados y reclamados por la comunidad trans, sobre todo en la Comunidad de Madrid. La conferencia está abierta a toda persona que esté interesada en el tema, así como a profesionales y estudiantes.
Esta mesa redonda se realiza con un objetivo meramente informativo, porque consideramos que hay desconocimiento sobre estos temas y, especialmente, una falta de comunicación enorme que invisibiliza todo lo relativo a las personas transgénero. Nuestra intención es que en un ambiente distendido, reconocidos expertos presenten su opinión sobre el tema y puedan responder a las preguntas de los asistentes. Nuestros ponentes serán:
- Alberto Díaz Arcones, responsable del Área de Políticas LGBTI de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad de Madrid
- María Jesús López Iniesta, experta en políticas públicas de igualdad y concejala del Ayuntamiento de Hellín por Ciudadanos.
- Silvia Hernández de Dios, activista trans y colaboradora en distintas entidades LGBTI+
Todo ello moderado por el coordinador de proyectos de Colega Madrid, Javier Navarro.
Te esperamos en el Espacio de Encuentro Feminista del Ayuntamiento de Madrid (calle Ribera de Curtidores 2), el jueves 27 de julio, desde las 18:00 hasta las 19:00. La entrada es libre y gratuita, pero es necesaria tu inscripción, que puedes formalizar en este formulario.