Kifkif, en colaboración con la editorial Cabaret Voltaire organizan la presentación de este libro del autor marroquí Abdelá Taia.
Junto al autor, participará en el encuentro Samir Bargachi, activista LGTBI de origen marroquí y presidente de Kifkif. Presenta Marc Cebrían, responsable de comunicación de Kifkif, Migraciones y Refugió LGTBI.
El encuentro se retransmitirá en directo a través del canal en youtube de Kifkif.
Sinopsis:
En la Francia posterior a los atentados de 2015, Munir, parisino homosexual de 40 años de origen marroquí, vive en situación de precariedad. Acaba de mudarse a un apartamento de la Rue de Turenne, en un barrio burgués de la capital. Su vecina, Madame Marty, de 80 años, apenas si logra sobrevivir en una minúscula buhardilla. La amistad entre estos dos excluidos de la República va creciendo hasta el día en que se transforma en una pesadilla. Los enfrentamientos se encadenan. Un día, Madame Marty, fuera de sí, llama a la policía para que detengan a Munir. Una novela de ruptura. Una de sus más bellas obras. Una novela de la Francia de hoy y de aquellos a los que empuja a la marginalidad en «la vida lenta. Interminable. Que ya no significa nada».
Abdelá Taia (Salé, 1973) es un escritor y cineasta marroquí que desde 1998 vive en París. A través de su padre, conserje de la Biblioteca local de Rabat, entró en contacto con la literatura y estudió Literatura francesa en Rabat. Tuvo la oportunidad de abandonar Marruecos a mediados de la década de 1990 gracias a un semestre de estudio en Ginebra. Más tarde estudiaría en la Sorbona, en París. En 2006 hizo pública su orientación sexual en una entrevista con la revista política Tel Quel, siendo el primer intelectual marroquí en hacerlo de esta forma. Los libros de Taia no sólo tratan sobre su vida como homosexual en un ambiente homófobo, sino que también reflexionan sobre un fondo autobiográfico sobre las experiencias sociales de la generación de marroquíes que creció en los años 1980 y 1990.