
- Este evento ha pasado.
Promoción de la Salud Sexual y de las Pruebas Rápidas del VIH en Alcalá de Henares
15 febrero, 2022 | 13:00 – 14:30
Kifkif habilitará el próximo lunes 15 de febrero, y con ocasión del Día Europeo de la Salud Sexual, un espacio en Alcalá de Henares donde se ofrecerá orientación y asesoría en materia de salud sexual, y en el que acercaremos a los vecinos y vecinas nuestras actividades y servicios de prevención de la salud que desarrollamos es nuestra organización.
Además, las personas que deseen hacerse la prueba rápida del VIH podrán hacerlo in situ, en una sala independiente habilitada para este fin.

Para ello, en el stand nuestro equipo de voluntariado estará distribuyendo materiales preventivos y promoviendo el Servicio de Prevención y Diagnóstico Precoz del VIH a través de la prueba rápida que realiza Kifkif en la Comunidad de Madrid.
Esta actividad forma parte de “Cuídate Más”, programa de Interés General para Atender Fines de Interés Social en el Ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7 por 100 del rendimiento del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Este Programa cuenta con un Servicio de Prevención y Diagnóstico Precoz de VIH con Pruebas Rápidas, con objeto de facilitar el diagnóstico precoz de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), mejorando la accesibilidad de la población a las pruebas rápidas; con el fin de disminuir el diagnóstico tardío de dicha infección y favorecer los cuidados de la salud sexual.
Acompañando al Servicio de Pruebas Rápidas, se ofrece también un Servicio de Consejo Asistido de Información y Asesoramiento sobre VIH/Sida y otras infecciones de transmisión sexual (ITS) (counseling pre y post test). Este recurso está culturalmente adaptado y es prestado por profesionales especialmente capacitados en interculturalidad y en constante reciclaje. La población destinataria de la atención, son principalmente hombres que tienen sexo con hombres (HSH), personas que ejercen la prostitución y la población migrante LGTBI.
Además, este programa de promoción de la salud, contempla otras acciones principales, como son la formación teórico-práctica como agentes de salud de calle, de personas jóvenes en situación de vulnerabilidad; la implementación de un servicio de asesoramiento, a través de la figura de las personas mediadoras y el acceso a material preventivo y a información sobre VIH, sida y otras ITS en locales de ocio y espacios de socialización LGTBI.