En KifKif, continuamos con nuestros servicios de prevención y diagnóstico precoz del VIH/ITS con pruebas rápidas que se ofrecerán durante todo el año en la Universidad Carlos III de Madrid. Volvemos a poner en marcha los servicios de pruebas rápidas del VIH y de asesoramiento sobre salud sexual en la UC3M, tomando en cuenta las medidas de seguridad pertinentes. Un equipo técnico de profesionales y voluntarios de Kifkif realizará pruebas rápidas confidenciales de detección del VIH en el campus de Getafe, de forma totalmente gratuita, para toda la comunidad universitaria.
A lo largo de todo el curso se programarán acciones de prevención, distribución de información básica y estrategias de reducción de riesgos para prevenir y/o evitar el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Si quieres realizar esta prueba rápida, sólo tienes que dirigirte al aula que se indica a continuación entre las 9.30 y las 13.30 horas del día señalado:
Miércoles, 16 de febrero Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Miércoles, 16 de marzo Biblioteca de Humanidades
6 de abril: Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas
4 de mayo: Biblioteca de Humanidades
1 de junio: Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas
¿En qué consiste la prueba rápida?
La prueba rápida del VIH es un test diagnóstico que detecta anticuerpos a través de una muestra de saliva, cuyo resultado es legible visualmente. Los resultados se obtienen en unos 20 minutos, a diferencia de otras técnicas que requieren de más tiempo. Es un procedimiento sencillo, seguro y eficaz (99,9% de fiabilidad), además de totalmente gratuito y confidencial. En caso reactivo, se requiere una confirmación del positivo mediante serología en sangre..
La prueba rápida del VIH en saliva no detecta el virus en sí, sino los anticuerpos que el cuerpo produce en respuesta a la infección. Estos anticuerpos pueden tardar desde 3 a 12 semanas en aparecer (es lo que se denomina periodo ventana). Por ello, la prueba no puede considerarse definitoria si la última práctica de riesgo fue hace menos de 3 meses.
Para más información, ponte en contacto con el Área de Salud Sexual y VIH de Kifkif en el siguiente enlace.