Alemania aplicará a partir del sábado nuevas normas para la tramitación de las solicitudes de asilo LGTBI, según ha declarado la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser.
Faeser dijo el viernes que quería proteger mejor a las personas refugiadas LGTBI y que nadie debería “sentirse obligado a llevar una doble vida peligrosa”.
La Oficina Federal de Migración y Refugiados tiene instrucciones de considerar que las personas refugiadas LGTBI corren el mismo riesgo en su país de origen, independientemente de que expresen o no abiertamente su identidad de género y su orientación sexual.
Cómo decide Alemania conceder asilo a las personas refugiadas LGTBI
Sven Lehmann, comisionado del gobierno federal para la aceptación de la diversidad sexual y de género, declaró el viernes que la persecución por motivos de “orientación sexual e identidad de género es un motivo de asilo reconocido”.
Hasta ahora, Alemania concedía asilo a las personas refugiadas LGTBI que huían de la persecución, definiendo ésta como personas amenazadas de violencia, muerte, encarcelamiento u otros tratos inhumanos a causa de su identidad sexual, según el sitio web oficial de Alemania para los refugiados LGTBI.
La naturaleza de la frecuencia de los actos de persecución o discriminación debe ser tan extrema como para constituir una violación de los derechos humanos, según el sitio web.
El hecho de que la homosexualidad esté penada por la ley no constituye en sí mismo un acto de persecución, añade el sitio web.
Un proceso de dos fases determinará si se concede asilo a las personas refugiadas LGTBI, dijo Faeser.
Faeser es el jefe del Ministerio Federal del Interior y de la Comunidad, que abarca una serie de tareas, como la integración de las personas en la sociedad y la protección y seguridad civiles.
Fuente: DW