Medio centenar de activistas migrantes y refugiados LGTBI han participado este sábado en la Asamblea General Extraordinaria de Kifkif, donde se ha acordado que la entidad dé un paso adelante y amplíe su ámbito de actuación, que pasa de ser regional a estatal, con lo que su actividad se expande a España, el mayor país receptor del mundo de refugiados y migrantes LGTBI. Hasta ahora, Kifkif había centrado su actividad en la Comunidad de Madrid, región de acogida de prácticamente el 50% de las personas solicitantes de protección internacional en el país.
En esta Asamblea General también se ha acordado a constituir el Consejo Consultivo de Kifkif, un mecanismo que pretende nutrirse del conocimiento de activistas y figuras relevantes para consultar y debatir la forma de proceder de la entidad, además de tenerlos en cuenta de cara a los futuros retos.