El periodista y activista LGTBI Avaz Hafizli fue mutilado y asesinado en Azerbaiyán, y su propio primo ha sido detenido por su asesinato.
Advertencia: los enlaces externos contienen violencia gráfica.
Hafizli era periodista del canal de noticias Kanal 13. También era un destacado activista, que trabajaba incansablemente para proteger a la comunidad trans del país y pedía que el gobierno actuara contra los delitos de odio contra el colectivo LGTBI+, e incluso se encadenó a la puerta de la Fiscalía General durante una protesta.

Según los medios de comunicación locales, la Fiscalía General y el Ministerio del Interior emitieron un comunicado conjunto en el que confirmaban que había sido asesinado el martes (22 de febrero) hacia las 16:00 horas. Fue encontrado decapitado con los genitales cortados.
El homosexual fue envuelto en una alfombra y transportado a la morgue en un “camión de la basura”, según los activistas, ya que la policía no quería “tocar un cuerpo asqueroso”.
Su primo, Amrulla Gulaliyev, admitió haberlo matado y ha sido detenido mientras las autoridades investigan. Pero los amigos de Hafizli y los activistas locales creen que las autoridades son en parte responsables de su muerte.
Un amigo, activista que trabajaba con Avaz Hafizli en Azerbaiyán pero que se ha trasladado recientemente al Reino Unido, dijo a PinkNews que, como protestaba abiertamente por los derechos LGTBI, Hafizli “se enfrentaba a la violencia policial”.
“Tras sus protestas abiertas, su familia y sus allegados empezaron a amenazarle”, continuó. “Él sabía que existía un peligro, pero siguió adelante.
“Ayer fue asesinado por su primo, brutalmente, le cortaron la cabeza y el pene”.
Dijo que a sus colegas y amigos les preocupa “que, al igual que los casos anteriores, esto no se investigue con justicia” y que se encubra la verdad.
“Toda la comunidad queer está en pánico ahora, porque esta violencia sigue siendo justificada en los medios de comunicación e incluso alabada por algunos políticos”.
Otro amigo de Avaz Hafizli dijo a PinkNews que temía que la familia del difunto periodista “lo enterrara en un cementerio para desconocidos, ya que nunca le gustó, lo rechazó e incluso lo amenazó”.
Tras el asesinato de Hafizli, el amigo siguió el cuerpo hasta la mezquita, donde lo lavaron antes del funeral, y vio que le habían quitado el pene.
“Se puede decir que el acto en sí estaba dirigido a la identidad de Avaz como persona gay”, añadió.
“Si eso no es una declaración de ‘no eres un hombre’, entonces ¿con qué propósito [le] cortaron el pene?”
Lili Nazarov, activista LGTBI de Azerbaiyán, afirmó en un comunicado que Hafizli “hizo todo lo que pudo por los derechos LGTBI”, y añadió que en 2020 ayudó a organizar el funeral de una trabajadora sexual trans cuya familia se negó a recoger su cadáver en el depósito de cadáveres tras recibir 11 puñaladas.
“Avaz me dijo que tenía miedo cuando eso ocurrió”, continuó Nazarov.
“Los culpables de su muerte son la sociedad, el gobierno de Azerbaiyán y los organismos de seguridad del Estado… Cada año, decenas de [personas] LGTQI+ son asesinadas por ser LGTQI+. Todos los días matan a mujeres por ser mujeres, y cientos de miles de personas viven con miedo, pero nunca han hecho nada para evitarlo; de hecho, lo han provocado.
“¿Cuántas personas más deben ser asesinadas para garantizar nuestra seguridad y nuestros derechos? ¿Quién será el próximo en ser asesinado?”
Fuente: Pink News