La migración y el refugio LGTBI son los movimientos migratorios de las personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y/u otras identidades, tanto a nivel nacional como internacional, que huyen de la discriminación, la persecución LGTBIfóbica, los crímenes de odio y, en algunos países, la criminalización de la diversidad de sexo-género.

En la actualidad, 69 Estados siguen penalizando los actos sexuales consentidos entre adultos del mismo sexo y 11 Estados permiten la pena de muerte por tales actos. Además, aunque los actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo son legales en 124 Estados de la ONU, dicha legalidad a menudo no garantiza un entorno de vida seguro para las personas LGTBI, y la estigmatización social sigue siendo alarmantemente alta en muchos de estos países.

El contexto de amenaza y riesgo para la vida de las personas LGTBI debido a los prejuicios y el estigma social se ve favorecido por grupos políticos conservadores y grupos religiosos fundamentalistas que se niegan a reconocer y respetar la orientación sexual o la identidad de género como parte de la dimensión humana que merece aceptación social.

Ante esta situación, Kifkif, la asociación de personas LGTBI migrantes y refugiadas, ha presentado la campaña Abramos los brazos A TODES, que tiene como objetivo principal reivindicar los derechos humanos de las personas LGTBI migrantes y acercar la realidad de estas personas a la ciudadanía.

La campaña, que se distribuye a través de plataformas digitales, se basa en historias de vida, cartelería destinada a las redes sociales, un spot y diversos contenidos de divulgación para sensibilizar sobre las migraciones LGTBI.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
NoticiasCampaña “Abramos los brazos A TODES” con motivo del Día Internacional del Migrante