Organizaciones de defensa de derechos de las personas migrantes LGTBI han denunciado la “cruel” promesa de Suella Braverman de llevar a cabo el “peligroso” plan de asilo de Ruanda del gobierno británico.
Braverman, en su primer discurso como ministra del Interior, prometió detener los cruces de migrantes en el Canal de la Mancha ante una audiencia reunida para la conferencia del Partido Conservador el martes (4 de octubre).
“Esto ha durado demasiado tiempo”, dijo Braverman. “El problema es crónico. Las bandas criminales organizadas están vendiendo una mentira a miles de personas.
“Muchos abandonan un país seguro como Francia y abusan de nuestro sistema de asilo”.
Braverman se comprometió a presentar una legislación que “deje claro que la única ruta” hacia el Reino Unido es “a través de una ruta segura y legal”.
Prometió “encontrar una manera de hacer que el plan de Ruanda funcione”, en referencia al muy condenado plan de su predecesora Priti Patel de “deslocalizar” a los solicitantes de asilo considerados ilegales a la nación de África oriental.
La política de Ruanda se enfrentó a una inmensa reacción y a desafíos legales tras su anuncio, y los activistas advirtieron que podría provocar la muerte de las personas refugiadas LGTBI+. Más de 170 organizaciones -entre ellas Stonewall, Rainbow Migration, Micro Rainbow y Greenpeace UK- pidieron al gobierno en abril que desechara esta política “cruel” e “inmoral”.
Tras el discurso de Braverman, Sonia Lenegan, directora jurídica y política de Rainbow Migration, dijo que estaba “llena de horror”.
Instó a la ministra del Interior a “reconsiderar y reservar su enfoque”, señalando que el Reino Unido había anunciado “con orgullo” cómo había ayudado a 29 personas refugiadas afganas a encontrar seguridad en el Reino Unido hace casi exactamente un año. Otras personas que huyen de Afganistán serían objeto de la misma política que Braverman pregona ahora.
“Debido a la falta de otras opciones, el número de personas procedentes de Afganistán que llegan al Reino Unido a través del Canal de la Mancha ha aumentado considerablemente”, dijo Lenegan.
“Si no hay rutas formales abiertas y accesibles para quienes las necesitan, la gente se verá obligada a viajar como pueda para llegar aquí”.
“Una persona no es menos refugiada porque no haya podido acceder a una ruta segura para venir aquí, y es moralmente despreciable sugerir lo contrario”.
En 2021, aproximadamente 28.526 personas recorrieron esta ruta para buscar una vida en el Reino Unido, frente a 8.404 en 2020. Hasta ahora, más de 33.573 personas han llegado al Reino Unido este año tras realizar el viaje a través del Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones. Se trata del número más alto desde que se empezaron a recoger estas cifras en 2018, según la BBC.
Lenegan explicó que Rainbow Migration ha asistido a varias personas de Irán e Irak que llegaron a través del Canal de la Mancha este año y que “no hay ninguna opción de reasentamiento en el Reino Unido para las personas LGTBI+ de ninguno de estos países”.
Sebastian Rocca, Director Ejecutivo de Micro Rainbow, declaró a PinkNews que está “profundamente preocupado y aterrorizado” por el hecho de que Braverman pueda estar considerando la posibilidad de retirar un “salvavidas” vital para las personas LGTBI que huyen de la persecución.
“¿Dónde está la compasión del gobierno al enviar a las personas refugiadas homosexuales de vuelta a Irán, por ejemplo, donde es probable que se enfrenten a la muerte sólo por haber cruzado el canal?” dijo Rocca.
Rocca describió las “intenciones” de Braverman como “crueles”, y dijo que está siguiendo el “despreciable legado” de Patel al “insistir en hacer funcionar la política de Ruanda”.
Continuó: “Creo sinceramente que Suella Braverman no representa a la mayoría del pueblo británico”.
El plan del gobierno para Ruanda se vino abajo antes de que el primer vuelo pudiera siquiera despegar en junio, tras la intervención del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La primera impugnación ante el Tribunal Superior sobre el acuerdo con Ruanda se celebró en septiembre, y en octubre comenzará una segunda vista.
Suella Braverman redobló sus promesas de llevar a cabo el plan de asilo para Ruanda en un acto paralelo a la conferencia del partido conservador en Birmingham. Dijo que era su “sueño” y su “obsesión” personal ver un vuelo que llevara a los solicitantes de asilo a Ruanda antes de Navidad.
Pink News