La Plaza del Ayuntamiento de Getafe se convirtió esta tarde en el escenario de la repulsa a la agresión que vivió el pasado sábado una pareja de chicos en el Recinto Ferial, en el marco de las fiestas patronales de la ciudad. La concentración, convocada por Kifkif, sirvió para condenar el ataque en el que las víctimas sufrieron una agresión homófoba de carácter verbal y físico. Varias decenas de vecinos se han sumado a la protesta de Kifkif, en la que concejales de varios partidos políticos han expresado su apoyo a la lucha contra la LGTBfobia.
Getafe sin LGTBfobia
Precisamente en estas fiestas, Kifkif contó con un stand informativo y un punto permanente sobre Delitos de Odio. Este recurso de información y denuncia tuvo lugar en la Caseta de la Diversidad que gestiona la asociación en recinto ferial durante todo el transcurso de las fiestas y se llevó a cabo en colaboración con Arcópoli, el Observatorio Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Getafe y la Policía Municipal.
Madrid registra una agresión lgbtifóbica al día
Las elevadas cifras de delitos de odio por lgbtifobia son preocupantes en la Comunidad de Madrid, donde cada día se produce una agresión lgbtifóbica. Según el Informe sobre Delitos de Odio en la Comunidad de Madrid 2017 del Observatorio Madrileño contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el año pasado se registraron 321 agresiones, un 33% más que en 2016. Datos que no son más que la punta del iceberg de esta lacra social, ya que solo una de cada cuatro agresiones homófobas se denuncian en nuestra región.