Consultas en línea
El servicio de consulta en línea de Kifkif es el punto de referencia para responder a las necesidades de información y orientación de las personas LGTBI migrantes, refugiadas, solicitantes y con necesidades de protección internacional en España. Desarrollamos un servicio especializado que también responde a consultas sobre salud, VIH, delitos de odio, empleo, vivienda, extranjería y cualquier otra cuestión que afecte a la comunidad LGTBI.
Antes de rellenar el formulario, te recomendamos que leas estos consejos útiles para facilitar la consulta.
A continuación puedes realizar tu consulta.
Para ello, rellena el siguiente formulario, describiendo tu caso con el mayor detalle posible para que podamos evaluar la situación y ofrecerte nuestra asesoría. Tu consulta será atendida por un equipo profesional especializado en migraciones y asilo por motivos LGTBI.
Consejos útiles y preguntas frecuentes
Cumplimentación del formulario
A la hora de rellenar el formulario, es muy importante que lo hagas con información veraz y de acuerdo con las instrucciones indicadas. En caso de que falte información o sea incorrecta, nuestro equipo te preguntará antes de dar una respuesta a la solicitud. Esta circunstancia puede retrasar la respuesta a tu consulta.
Además, no es necesario enviar más de un formulario. En caso de que tengas algo adicional que quieras añadir sobre una consulta que hayas hecho, espera a que nos pongamos en contacto contigo. Siempre respondemos por correo electrónico, así que asegúrate de introducirlo correctamente al rellenar el formulario.
Una vez que hayas recibido una respuesta de Kifkif, podrás volver a enviarnos un correo electrónico con cualquier consulta, sin necesidad de volver a utilizar el formulario en los próximos 12 meses. En cambio, si han pasado más de 12 meses desde tu última consulta a Kifkif, tendrás que volver a rellenar el formulario.
Todos nuestros colaboradores tienen formación y experiencia en materia de migraciones y protección internacional de las personas LGTBI. Todos ellos están sujetos al secreto profesional. Tus datos personales están protegidos por el Reglamento General de Protección de Datos. En esta página puedes ver nuestra política de privacidad.
Cuéntanos en qué te podemos ayudar
Es importante que intentes ser específico en tu consulta. De este modo, podremos asesorarte y acortar el proceso. Si la petición no es específica, nuestro equipo te preguntará sobre ella y esto puede alargar el tiempo.
Personas VIH+
Contamos con un equipo especializado dedicado exclusivamente al acompañamiento de personas con VIH, es por ello que, si eres una persona VIH+, selecciona como motivo de consulta “Consulta de personas VIH+”, independientemente del motivo de la consulta
¿Cuánto tiempo tardan en responderme?
En general, entre 3 y 8 días hábiles. Algunas consultas, debido a su complejidad, pueden tardar más. También podemos tardar un poco más cuando recibimos un gran número de consultas.
En nuestro trabajo tiene gran importancia la calidad. En ocasiones necesitamos consultar internamente entre el equipo o incluso preguntar externamente para resolver una consulta.
¿Puedo hacer una consulta en otro idioma?
Nos encantaría poder atender en todos los idiomas, pero nuestra capacidad es limitada. En la actualidad, se pueden hacer consultas en inglés, francés, español y árabe. Para otros idiomas, podemos tardar un poco más en atenderlas.
¿Puedo hacer una consulta on-line mientras espero una cita presencial?
En este caso, sólo puedes hacer una consulta en caso de urgencia. En el caso de que tengas una cita presencial confirmada, generalmente te la trasladaremos como respuesta a la consulta.
¿Puedo hacer una consulta para otra persona?
Sí, aunque recomendamos que sea la propia persona la que realice la consulta.
Si haces una consulta para otra persona, tendrás que introducir sus datos en los campos del formulario, no los tuyos.
Con respecto a las personas menores de edad, sus familiares pueden hacer la consulta en su nombre.
¿Por qué no he recibido respuesta a mi consulta?
Si han pasado más de 10 días hábiles desde que hiciste la consulta y no has recibido respuesta, puede deberse a una de estas razones:
1) La dirección de correo electrónico que has introducido es incorrecta. Cuando realizas la consulta, te enviamos un correo electrónico de confirmación, si no recibes este correo es muy probable que hayas introducido mal tu dirección de correo electrónico.
2) Los datos introducidos son falsos o se contradicen. En este caso, el equipo se abstiene de dar respuesta para favorecer el acceso a las demás personas.
3) Tu consulta ya ha sido atendida con anterioridad. Si vuelves a enviar la misma consulta, es probable que no recibas respuesta para así ofrecer la oportunidad a otras personas.
4) La consulta está atendida y cubierta a nivel informativo en las guías disponibles en esta página.
He sido discriminado o agredido por ser LGTBI o migrante encontrándome en España, ¿cómo puedo recibir ayuda de emergencia?
Si has sido víctima de discriminación o has sufrido una agresión por ser LGTBI o migrante, rellena el formulario disponible en este enlace. Como dato importante, señalar que este formulario es sólo para personas que se encuentran en España.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo urgentemente para apoyarte en todo lo que necesites.