La pasada semana en Getafe se celebraba el jueves 30 de noviembre el día Mundial del Voluntariado. Como no podía ser de otro modo, la asociación KifKif celebró también un día tan señalado en compañía de todes sus voluntaries, así como de diversos colectivos y partidos políticos que acompañaron a la entidad en la celebración de este día. Entre comida de diversos lugares del mundo, elaborada íntegramente por les voluntaries de la organización, los invitados pudieron disfrutar de una mañana en la que lo más importante era poner en valor el papel tan importante que desarrollan día a día nuestres voluntaries para el desarrollo de la actividad de KifKif, ya que en palabras de la coordinadora de Getafe Iris Garrosa, “sin el esfuerzo y la predisposición constante de nuestres voluntaries, sería imposible desarrollar nuestro trabajo no solo de cara a fuera de la organización, sino también a nivel interno, ya que somos un equipo, una familia, en donde cada una de las piezas que la componen son de vital importancia para que todes funcionemos en armonía y saquemos adelante el proyecto, sobre todo teniendo en cuenta el referente que es KifKif en el sur de Madrid”.
Por su parte el presidente de la entidad Samir Bargachi recalcó el trabajo que la entidad está llevando a cabo ampliando su marco de actuación a un colectivo de especial vulnerabilidad, como son las personas refugiadas LGBTI, “trabajo que estamos realizando en colaboración con diversas entidades que tratan el tema, como CEAR, pero tratando de manera concreta lo que supone la huida de tu país de origen por algo que aquí nos parece una locura, como es querer vivir nuestra sexualidad, nuestra vida al fin y al cabo, con total libertad, y que en algunos países supone la condena a muerte de una persona”.
Tras una jornada de coloquio y comida del mundo, la asociación KifKif participó en el acto institucional del Ayuntamiento de Getafe por el día Mundial del Voluntariado, donde la coordinadora del proyecto en Getafe, Iris Garrosa, fue la encargada de la lectura del manifiesto este año, donde los miembros de la Mesa de Voluntariado han podido hace explicitas sus demandas, como una formación en diversidad y género cercana a los y las voluntarias, o la necesidad de una coordinación real entre Ayuntamiento y Entidades que favorezca el cumplimiento de las expectativas de los y las voluntarias del municipio.
Desde KifKif reiteramos nuestras gracias infinitas a todes les voluntaries que se dejan día a día la piel por llevar a delante un proyecto de compromiso real con el colectivo LGBTI y animamos a participar a todes los que creeis que una sociedad más justa e igualitaria es posible.