Hoy se cumplen dos años desde que se declaró el Estado de Alarma para dar amparo constitucional pleno a las medidas contra la pandemia del coronavirus en España. La emergencia sanitaria mostró las enormes desigualdades que existen en el país y aumentó la violencia estructural de las personas en situación de vulnerabilidad. 

La emergencia sanitaria mundial sin precedentes ha tenido, y sigue teniendo, efectos desproporcionados en las personas LGTBI. Muchos han tenido poco o ningún recurso de ayuda. En respuesta, Kifkif tomó medidas inmediatas para apoyar a las personas migrantes y refugiadas LGTBI que se encuentran en situación de vulnerabilidad en España.

Desde el comienzo de la pandemia, las personas LGTBI se han visto afectadas de forma desproporcionada por la COVID-19 y las medidas de contención relacionadas, enfrentándose a unos medios de vida devastados, a un aumento de la falta de vivienda y de la inseguridad alimentaria, a un incremento de los niveles de violencia en el ámbito familiar y doméstico, a la búsqueda de chivos expiatorios para la crisis, al aislamiento de las comunidades y a la exclusión de los esfuerzos de ayuda. Tras dos años de pandemia, las personas migrantes LGTBI de todo el país siguen enfrentándose a graves problemas, como la desigualdad en el acceso a las vacunas.

Kifkif se ha movilizado y sigue esforzándose al máximo para acompañar a las personas LGTBI migrantes y refugiadas que lo han pasado especialmente mal a causa de la pandemia. La invisibilidad del colectivo dificulta la búsqueda de soluciones conjuntas que también tengan en cuenta la propia característica de interseccionalidad de esta población.

Gracias a las iniciativas de responsabilidad social de numerosas empresas y entidades que han puesto en marcha durante esta situación, conseguimos movilizar en un tiempo inédito un Fondo de Emergencia de algo más de 80.000 €.

¿Qué hemos hecho juntas?

Con el apoyo de las donaciones de Amazon, pusimos en marcha un banco de alimentos y de productos de primera necesidad para las personas LGTBI migrantes y refugiadas que no tenían recursos para sobrevivir a este momento de crisis. 

Para dar continuidad a esta iniciativa, Kifkif recibió la financiación de Pepsi a través de OutRight, que creó el Fondo de Emergencia LGBTI COVID-19 en abril de 2020 para responder a las necesidades urgentes y continuas de las personas del colectivo en todo el mundo, invitando a realizar donaciones de todos los niveles. 

Con esta alianza, conseguimos logros enormes, como por ejemplo: 

  • Creación de redes informales de información y apoyo. 
  • Apoyo a la necesidad de alimentación y protección o prevención del COVID-19 con material sanitario.
  • Apoyo en el alquiler y/o hipotecas y ayuda con los gastos de desplazamiento de las personas beneficiarias que tenían que desplazarse a realizar trámites de documentación pertinente. 
  • Desarrollo de actividades de socialización online y superación de barreras para el buen uso de las tecnologías, a través del aprendizaje de las mismas.
  • Acceso a medicación específica a personas que viven con el VIH a través del pago de desplazamiento y, por otro lado, el acompañamiento presencial.

Igualmente, debido a la emergencia sanitaria, Open Society y Oxfam Intermón también nos apoyaron en esta iniciativa promoviendo un seguimiento individualizado y un acompañamiento psicosocial, así como ofreciendo soporte frente al aislamiento social y fomentando la incidencia política y sensibilización para no dejar a  nadie fuera de las medidas de protección social propuestas por el gobierno durante la pandemia.

Con todo esto, nos gustaría agradecer la colaboración y compromiso de Amazon, Google, Pepsi, Oxfam Intermón y Open Society que hicieron posible que nuestra labor tuviese un gran impacto social a la hora de atenuar los problemas sociales generados por una crisis mundial. 

Voluntariado

A raíz de la pandemia también se hizo visible la importancia de una red de voluntariado fuerte y colaborativa, que nos gustaría agradecer. El voluntariado es una parte valiosa de nuestra organización. Las actividades consisten en colaborar en el acompañamiento de personas LGTBI migrantes, refugiadas y con necesidades de protección internacional, así como planificar acciones que sean de interés para el colectivo.

Desde que ha sido decretado el Estado de Alarma en España, contamos con un equipo de personas voluntarias que nos ayudaron a realizar un trabajo fundamental de apoyo a las personas migrantes y refugiadas LGTBI en este momento crítico. Muchas gracias!

Personas como tú

Por último, Kifkif está muy agradecida por la generosidad y la solidaridad mostrada por las personas particulares que han contribuido al Fondo con sus donaciones puntuales o mensuales. No podríamos haber tenido el impacto que conseguimos sin su apoyo y sus contribuciones.

Seguimos apoyando

Te pedimos que nos ayudes a seguir prestando un apoyo eficaz. Kifkif invita a hacer donaciones a todos los niveles. Tu donación de 5, 10, 1.000 euros o más puede suponer una gran diferencia en la vida de las personas LGTBI que luchan por sobrevivir.

Con tu ayuda, las contribuciones se destinan a:

  • Atención sanitaria para las personas LGTBI afectadas por la COVID-19;
  • Alimentos y acogida para las personas LGTBI afectadas.
  • Servicios de emergencia para supervivientes LGTBI de la violencia; y.
  • Documentación de las violaciones de los derechos humanos de las personas LGTBI durante esta época de crisis.

Dos años después de que la pandemia se apoderara del mundo, las necesidades siguen siendo urgentes e inmediatas. Ante el agravamiento de la crisis, el trabajo de Kifkif en la asistencia integral a la COVID-19 sigue garantizando que la comunidad LGTBI tenga un lugar al que acudir para acceder a la ayuda de primera necesidad.

TÚ PUEDES AYUDAR. Ninguna donación es demasiado pequeña. Haz un donativo aquí para ayudarnos a salvar la distancia entre la necesidad y el apoyo. Cuando miremos hacia atrás en esta época de nuestra historia, se nos medirá por nuestra capacidad de generosidad y empatía y por nuestra capacidad de movilizarnos juntos para responder colectivamente a las necesidades de nuestra comunidad.

haz un donativo al Fondo hoy mismo.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
Alianzas con empresasAniversario del Estado de Alarma: Kifkif ha acompañado a causa de la Covid a cientos de personas migrantes y refugiadas LGTBI y ha recaudado más de 80.000 €