Nuestro equipo de Unidad Distrital de Colaboración del distrito Centro de Madrid, con el que colaboramos juntamente con Progestión y que está formado por personas solicitantes de asilo y refugiadas LGTBI usuarias de Kifkif, se dedica a tareas de limpieza, cuidado y mantenimiento de varios enclaves estratégicos de la zona centro de Madrid.

Estos días se encuentran desarrollando la labor de apoyo del servicio de limpieza y retirada de hielo de algunas zonas, como el Centro Municipal de Mayores de San Francisco de Madrid o los colegios La Paloma y Vázquez de Mella, tras los daños que causó el paso del temporal Filomena en Madrid para permitir el acceso.

Previamente limpiaron los grafitis de las pistas de patinaje y la cancha de balonceso del Parque Casino de la Reina, entre otras instalaciones como la Deportiva Básica de Arturo Barea, para que vuelvan a ser sitios de referencia para los deportistas y transeúntes en el desarrollo de sus actividades. 

En los meses que llevan operando han eliminado grafitis de varios enclaves del distrito centro, sobretodo de parques muy frecuentados por la ciudadanía de Madrid. Sólo la limpieza de grafitis, tal y como informó el propio Ayuntamiento de la capital, supone un coste de 10.780 euros diarios para las arcas municipales. Además del coste público, supone un deterioro y daño de las calles y el patrimonio madrileño.

Estos equipos también han actuado en el exterior del Centro Municipal de Mayores San Francisco y en la pista de baloncesto del parque de Atenas. Así, estas instalaciones volverán a ser un punto de referencia para deportistas y transeúntes para sus actividades habituales.

Esto ha sido posible gracias a las subvenciones del área delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, al ser unidades distritales de colaboración con proyectos que complementan a las competencias, necesidades y actividades de los distritos, contribuyen a la atención de las necesidades sociales en su ámbito relacionadas con la mejora del entorno urbano, el medio ambiente, la movilidad, u otras necesidades comunitarias de carácter social, cultural, educativo y deportivo.

El objetivo es el de promover la empleabilidad de colectivos vulnerables, favorecer la mejor del entorno y la calidad de vida de los vecinos de cada uno de los barios en los que desempeñan sus actividades.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
NoticiasEl equipo de Unidad Distrital de Colaboración de Kifkif recupera la funcionalidad de varias instalaciones del centro de Madrid