En Ucrania, las personas LGTBI temen que se produzcan abusos contra sus derechos humanos si Rusia ocupa el país.

“Eso supondría una amenaza directa para mí y, sobre todo, para mí y para la persona a la que amo”, dijo Iulia, una estudiante de Derecho de 18 años, a CBS News. Se está formando para ser abogada en Jarkiv, una ciudad del este que podría ser un objetivo principal para Rusia si lanza una invasión más amplia del país. Quiere utilizar su título para luchar por los derechos LGTBI en Ucrania.

“En Rusia se persigue a las personas LGTBI”, dijo. “Si imaginamos que Rusia ocupa toda Ucrania o sólo una gran parte del país, no nos permitirán existir pacíficamente y luchar por nuestros derechos como podemos hacerlo en Ucrania ahora mismo”.

Rusia prohibió formalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2021 -aunque de todos modos no estaba permitido allí- y aprobó una ley contra la llamada “propaganda gay” en 2013, que ilegalizó la equiparación de las relaciones entre personas del mismo sexo y heterosexuales o la promoción de los derechos de los homosexuales.

“Ucrania es un país europeo. Tenemos una historia de 10 años de marchas del Orgullo, y como sabes, en Rusia, la situación es como la opuesta”, dijo Edward Reese, asistente de proyectos del Orgullo de Kiev, a CBS News. “Tenemos caminos totalmente diferentes. … Vemos los cambios en los pensamientos de la gente sobre los derechos humanos, el colectivo LGTBI, el feminismo, etc. … Así que definitivamente no queremos nada relacionado con Rusia … y no lo tendremos”.

Iulia afirmó que, aunque a Ucrania le queda un largo camino por recorrer, está haciendo verdaderos progresos en cuanto a la aceptación de las personas LGTBI.

“Todavía nos quedan muchas cosas por hacer en cuanto a nuestros derechos y nuestras libertades, pero en Ucrania puedes expresarte plenamente”, dijo Ilulia a CBS News, y explicó que, aunque Ucrania tampoco permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, cree que sólo faltan unos años para ello.

“Es mucho más seguro que en Rusia, créeme. Es mucho más fácil”, dijo.

Una ilustradora freelance de 33 años afincada en Kiev, también llamada Ilulia, dijo a CBS News que no cree que Rusia vaya a llevar a cabo una invasión completa de toda Ucrania, porque cree que el ejército ucraniano se mantendrá fuerte.

“Tengo un poco de pánico, pero sólo un poco. Tengo mucha confianza en nuestro ejército. Muchos ucranianos están donando ahora a nuestro ejército, no sólo económicamente sino también donando sangre”, dijo.

Si Rusia tomara el país, lo que, según ella, sería el peor de los casos, “intentaría que no me cogieran, básicamente porque, ya sabes, hasta mi perfil de Twitter es suficiente para que me encarcelen. Y el encarcelamiento es lo mejor que me podría pasar en esta situación”.

Reese, del Orgullo de Kiev, dijo que la comunidad LGTBI de Ucrania se estaba organizando para apoyar al ejército en la lucha contra cualquier amenaza rusa. El grupo incluso ofreció recientemente un curso de primeros auxilios a sus miembros para poder ayudar en caso de necesidad.

“Tenemos miedo, porque es natural, pero no nos asustamos. Hacemos donaciones al ejército. Sé que como ayer, el fondo de apoyo al ejército ucraniano, que ayuda a nuestro ejército, ha alcanzado el máximo de su historia en cuanto a donaciones. Y el Orgullo de Kyiv también publicó el llamamiento a donar, y sé que las personas LGTBI lo hicieron. Y yo mismo doné también para los batallones médicos”, dijo Reese.

“En realidad no creemos que vaya a ocurrir, pero si ocurre, estoy seguro de que muchas de las personas LGTBI y yo mismo, no huiremos del país y lucharemos y lo destruiremos”.

Iulia, de Kharkiv, dijo que, a pesar de la amenaza rusa, tenía esperanzas en el futuro de Ucrania y de su comunidad LGTBI.

“Cuando toda esta historia termine, y cuando Rusia haya terminado de aterrorizarnos, creo que pronto legalizaremos el matrimonio entre personas del mismo sexo. Creo que debe estar a punto de ocurrir”, dijo. “Y sí, creo que tendré un futuro muy, muy bueno y cómodo viviendo en Ucrania como persona LGTBI”.

Fuente: CBS News

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoEl miedo de la población LGTBI ucraniana a las violaciones de los derechos humanos si Rusia se queda: “Lucharemos”