El miércoles 18 de mayo, representantes de activistas feministas de toda Europa, entre ellas de Kifkif, acudieron a presentar formalmente una petición al Parlamento Europeo. Piden a los eurodiputados que la violencia que sufren las mujeres, las niñas y las personas LGTBI+ en el proceso migratorio hacia Europa se reconozca específicamente para sus solicitudes de asilo.
El camino de todas las personas migrantes hacia Europa está sembrado de trampas, violencia e incluso muerte, la dramática situación de las personas migrantes es bien conocida pero la situación de las mujeres es aún peor por ejemplo al llegar a Grecia, país de la activista Sonia Mitralia:
“Cuando cruzan el Mediterráneo, no van sentadas en barcos como los hombres. Y como ya son más pobres, los contrabandistas suelen pedirles servicios sexuales. Muy a menudo se ahogan porque no saben nadar. “
La eurodiputada sueca Malin Björk cree que hay que revisar todo el sistema de asilo y migración del espacio Schengen, incluyendo el control de guardacostas y de fronteras:
“O suprimimos Frontex, o se convierte en una agencia que mantiene a los seres humanos en las fronteras de Europa. Porque si es cómplice y sigue siendo cómplice y si se burla de los seres humanos en las fronteras de Europa, entonces esta agencia no tiene que existir. “
La petición en la que se pide a la Unión Europea que reconozca, al presentar las solicitudes de asilo, la violencia que sufren específicamente las mujeres y las personas LGTBI, ha sido firmada en más de 18 países por 39.000 personas.