En Kifkif hemos elaborado el informe ‘Manipulación de noticias, la semilla del odio hacia migrantes LGTBI‘, un proyecto que se enmarca en Fase Cero y que tiene como objetivo dirigirse a un público joven para crear conciencia, reflexión y pensamiento crítico. En esta investigación se han analizado hasta 75 noticias donde nos hemos encontrado que las personas migrantes LGTBI se enfrentan a una serie de trabas en los medios de comunicación, tales como la invisibilidad, titulares sensacionalistas (‘radical’, ‘violación’ o ‘brutal paliza’) o voces pasivas a las que no se les permite empoderarse.

El informe analiza una serie de noticias sobre migraciones, en las que es recurrente encontrar términos como ‘inmigrante ilegal’, ‘avanlancha’ o ‘sin papeles’. En muchas de ellas ni siquiera aparece la palabra ‘persona’ y el tema es presentado como una problemática social. Además, no aparecen personas migrantes contando su historia, sino que son otros los que se quedan con el relato. Todo ello sumado a los retos que tiene hoy en día la prensa: intereses ideológicos y políticos, el avance del discurso de odio, la falta de profundidad, la inmediatez que requiere la era digital, etc.

Otro de los puntos analizados es el tratamiento de los medios en un momento en el que ha aumentado el discurso del odio por parte de las fuerzas de extrema derecha. Ejemplo de ello es el ascenso del partido xenófobo y LGTBIfóbico ‘Ley y Justicia’ en Polonia, que ha implantando ‘zonas libres LGTBI’, y que usa términos que ya han calado fuertemente en una parte de la sociedad española, tales como ‘Dictadura progre’ o ‘Dictadura LGTBI’.

En otro apartado se mira con exhaustividad el tratamiento de noticias cuando se produce una agresión LGTBIfóbica, en la que la víctima es tratada como un informe policial al intentar ‘justificar’ el contexto de la violencia, mientras que el agresor queda inmune: se desconoce todo sobre él. Un punto que se agudiza cuando la víctima tiene procedencia de otro país, puesto que esta intersección es ignorada y, en vez, de contar que se ha producido una agresión racista y LGTBIfóbica se tiende a reducir la primera.

Este trabajo ha sido posible gracias a la financiación de la Comunidad de Madrid.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
PublicacionesInforme: ‘Manipulación de noticias, la semilla del odio hacia migrantes LGTBI’