• Marruecos será el primer viaje oficial de Sánchez como presidente
  • Casi 200 personas han sido procesadas por homosexualidad en Marruecos en 2017
  • La homosexualidad está castigada con penas de hasta 3 años de cárcel

Madrid, 13 de junio de 2018. – Kifkif, la Asociación de Migrantes y Refugiados Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales de la Comunidad de Madrid, insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a mediar por los derechos de las personas LGBTI en su próxima visita a Marruecos, la primera que realizará como jefe del Ejecutivo, manteniendo así la tradición de cuatro de sus predecesores en el cargo.

Desde kifkif consideramos que el nuevo presidente del Gobierno debe dar un giro respecto a  sus antecesores y mostrar un compromiso claro con los derechos de las personas LGBTI en Marruecos. Debe denunciar sin ambages ni dobles raseros la situación de persecución y acoso que sufren estas personas, tal y como pone de manifiesto la publicación de un reciente informe  presentado por la Procuraduría (Fiscalía), que asegura que un total de 197 personas fueron procesadas por homosexualidad en Marruecos en 2017.

Marruecos es uno de los 72 países del mundo que criminaliza las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Su Código Penal castiga en su artículo 489 la práctica de la homosexualidad -definida como “la comisión de actos contra natura con individuos del mismo sexo”- con penas de hasta tres años de prisión. Esta ley ha provocado numerosas detenciones en los últimos años en el reino alauí, incluyendo por ejemplo la de dos chicas adolescentes en 2016 por darse un beso.

Los colectivos LGBTI de Marruecos han denunciado en repetidas ocasiones que las personas LGBTI afrontan una situación de especial vulnerabilidad en el país, debido a la lgbtifobia institucional que incita y justifica la discriminación y la violencia contra estas personas.

Kifkif, que conoce muy de cerca la realidad de las personas LGBTI en Marruecos, se suma a la denuncia de nuestras compañeras y compañeros marroquíes y les tiende la mano para luchar contra la lgbtifobia que impera en el país y unas leyes que atentan contra los derechos humanos.

La gran reprobación social que sufren las personas LGBTI en Marruecos ha llevado a muchos de ellos a huir de su país, en busca de una vida libre de discriminación y persecución por su orientación sexual y/o identidad de género. España, como referente mundial en la lucha por los derechos de las personas LGBTI, se ha convertido en los últimos años en país de acogida para marroquíes que vienen huyendo por estos motivos.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
NoticiasKifkif insta a Pedro Sánchez a mediar por los derechos LGBTI en su próxima visita a Marruecos