Kifkif junto con otras entidades LGTBI ha mantenido hoy una reunión en el Congreso con diferentes grupos políticos para pedir que no se dilaten los plazos de la tramitación de la Ley Trans y para que se tengan en cuenta las enmiendas que conjuntamente hemos presentado.
Las enmiendas sugeridas a los grupos parlamentarios y que entendemos como prioritarias y esenciales en el articulado de la ley son:
- Garantizar el reconocimiento legal de la identidad de las personas no binarias
- Asegurar que las personas migrantes trans puedan adecuar su nombre y mención registral relativa al sexo en los documentos expedidos por el Estado español, independientemente de su situación administrativa
- Garantizar el derecho de las personas trans menores de catorce años a modificar su nombre y mención registral relativa al sexo en sus documentos, tal y como establece la Sentencia del Tribunal Constitucional de 2019, que avala que les menores puedan solicitar su cambio de sexo en el Registro Civil
- Prohibir la publicidad de las terapias de conversión con el correspondiente régimen sancionador a quienes las practiquen
Asimismo, en la reunión mantenida esta mañana hemos propuesto el desarrollo de un Decálogo de buenas prácticas donde se muestre el compromiso con los derechos y la dignidad de las personas trans para ser firmado por partidos políticos y organizaciones sindicales.
Finalmente, manifestamos nuestra absoluta disponibilidad para trabajar conjuntamente con los grupos parlamentarios para que las enmiendas propuestas sean incorporadas al texto garantizando así una ley integral en el reconocimiento de derechos de la comunidad LGTBI.