Kifkif reconsidera su participación en el MADO 2022 para hacer frente al boicot y a la deriva al que está siendo sometido por los organizadores y el Ayuntamiento de Madrid
Madrid, a 6 de julio de 2022
Hace días anunciamos que no formaríamos parte de la fiesta del Orgullo organizada por Aegal, el conglomerado empresarial que gestiona el MADO. La razón no es otra que la participación como entidad patrocinadora de Air Europa, compañía aérea que deporta a personas migrantes, muchas de ellas LGTBI – los llamados vuelos de la “vergüenza”-.
Apenas un día antes del pregón de las fiestas, el Ayuntamiento de Madrid cancela las actuaciones que iban a tener lugar en la plaza del Rey, rebautizada por el colectivo como plaza de “las Reinas”. No deja de ser curioso que el boicot se haya producido contra el espacio dedicado a la música independiente, donde la mayoría de las actuaciones son de mujeres y donde existe mayor presencia lésbica.
Desde Kifkif entendemos que todas estas acciones tanto por parte del MADO como del consistorio municipal no son sino formas de blanquear y mercantilizar el Orgullo, tan dañado y alejado de lo que debería ser, una fiesta reivindicativa por los derechos de las personas LGTBI, un espacio en el que disfrutar de ser quienes somos, de sentir y pensar en diversidad.
Por este motivo, desde Kifkif no queremos contribuir al desmantelamiento del Orgullo y por este motivo hemos reconsiderado nuestra posición inicial y confirmamos nuestra participación.
Kifkif, entidad que trabaja por los derechos de las personas LGTBI migrantes y refugiadas, exige a Aegal y al Ayuntamiento de Madrid la necesidad de repensar el modelo actual de organización del Orgullo, a fin de hacerlo más transparente, participativo y acorde con la agenda de derechos humanos de las personas LGTBI.