Kifkif, la asociación de Migrantes y Refugiados Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid, será este miércoles y este jueves uno de los participantes en Londres de la ‘Lush Summit 2018’. En concreto, nuestra asociación organizará un taller dentro del espacio LGTBI de este evento, que este año vuelve consagrado como uno de los mayores puntos de encuentro de activistas, ONG y organizaciones sociales de diversos ámbitos. Con el lema ‘Change is coming’ (‘El cambio está en camino’), este foro de debate pondrá el acento sobre cuestiones que nos atañen a todas y todos, y servirá de punto de encuentro y de diálogo entre protagonistas activos del cambio.
Con más de 2.000 invitados, el Old Billingsgate de la capital británica acogerá la segunda edición de la ‘Lush Summit’ los días 14 y 15 de febrero. Personas influyentes, ONG y activistas se darán cita durante estas dos jornadas para exponer su visión, su trabajo y cómo sus acciones diarias se han convertido en motor de cambio en el mundo.
Esta cumbre estará articulada en diversas áreas que incluyen, entre otros asuntos, la lucha por la igualdad y los derechos humanos, las migraciones, la deforestación, el cambio climático, el reciclaje, la conservación de los océanos, los derechos de los animales, la ética digital y los derechos LGTBI. Es en este último ámbito donde Kifkif ha tenido el placer de haber sido invitado por ‘Lush Summit’ para compartir su visión sobre la diversidad sexual y la multiculturalidad.
Kifkif tendrá la oportunidad de organizar un taller este miércoles, entre las 14:15 y las 15:15 horas, en ‘The Queer Cafe’, un punto de encuentro y de diálogo que abordará cuestiones fundamentales sobre los derechos LGTBI+ y las discriminaciones que rodean a este colectivo, así como trabajar en los retos que aún quedan por hacer en la lucha por la igualdad.
Las encargadas de impartir este taller son dos de nuestras compañeras en Kifkif, Khadija Afkir El Majrissi, coordinadora del área psicosocial de la entidad, y una de nuestras voluntarias, Alex Talos. Ambas realizarán una exposición sobre nuestra labor en la asociación y nuestra experiencia en la inclusión social de las personas LGTBI y en la lucha contra la discriminación por razones de xenofobia, racismo y LGTBIfobia.
También harán hincapié en la necesidad de nuestras charlas y talleres sobre sensibilización en el respeto a la diversidad afectivo-sexual, que nuestros monitores desarrollan en el ámbito educativo de la Comunidad de Madrid. Tras ello, llevarán a cabo una dinámica para visibilizar la importancia de nuestra labor con dos casos anónimos, uno estará orientado al ámbito profesional y a nuestra asistencia, y el otro hacia nuestra área educativa.
kIfkif estará acompañada en la ‘Lush Summit 2018’ de destacadas figuras y entidades del activismo LGTBI a nivel mundial, entre las cuales destaca Mara Keisling, fundadora y directora del Centro Nacional por la Igualdad Transgénero; la Bisi Alimi Foundation, una ONG que lucha por los derechos y la dignidad del colectivo LGTBI en Nigeria; Mermaids UK, una organización británica que asiste a niños transgénero y a sus familias; o Queer Base Austria, una entidad que, al igual que Kifkif, se dedica a asistir a personas LGTBI que se encuentran en situación de vulnerabilidad, especialmente a aquellas y aquellos que han huido a Austria discriminados en sus países de origen por su orientación sexual o identidad de género.