La Comunidad de Madrid ha habilitado una red de puntos de atención para facilitar a las personas refugiadas ucranianas información y acceso a los servicios públicos que se han puesto a su disposición.

Entre ellos destacan la atención sanitaria, la escolarización de los menores, el acceso a los servicios de empleo o la obtención de una tarjeta gratuita temporal para hacer uso del transporte público.

Para acceder a estos servicios es necesario, en primer lugar, solicitar la protección temporal. La protección temporal es un procedimiento de carácter excepcional por el que, en caso de afluencia masiva de personas desplazadas procedentes de terceros países, que no puedan volver a su país de origen, se les garantiza protección inmediata y de carácter temporal.

Así pues, las personas procedentes de Ucrania pueden solicitar el documento acreditativo para acceder a la asistencia sanitaria una vez dispongan del resguardo de presentación de la solicitud de protección temporal emitido por el Ministerio del Interior.

¿Dónde solicitar la protección temporal en la Comunidad de Madrid?

Centro de Recepción, Atención y Derivación de Madrid. Pozuelo de Alarcón

Carretera de Carabanchel a Aravaca, 91, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid

Es necesario solicitar cita previa llamando al 91 047 44 44

¿Dónde acudir para solicitar el documento acreditativo para acceder a la asistencia sanitaria una vez disponga del resguardo de presentación de la solicitud de protección temporal?

Oficina de Atención y Ayuda a los ciudadanos ucranianos

Hospital “Enfermera Isabel Zendal” (pabellón, 3)

Av. Manuel Fraga Iribarne, 2, 28055, Madrid

Horario: 24 horas

Hay un autobús gratuito desde el Centro de Acogida de refugiados de Pozuelo hasta la Oficina de Atención y Ayuda en el Hospital Isabel Zendal, todos los días desde las 9:00 hasta las 21:00, con frecuencia de salida cada hora.

Para más información sobre el trámite de la protección temporal: Disponible en español y en ucraniano

 También se puede consultar la Guía Informativa para desplazados ucranianos en España. español y ucraniano.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoLa Comunidad de Madrid pone en marcha un plan de integración para las personas desplazadas de Ucrania