Es falso que Catar vaya a imponer penas de prisión de entre “siete y once años” a quien exhiba la bandera arco iris LGTBI durante el Mundial de Fútbol de 2022 que se celebrará en el país árabe el próximo invierno, según denuncian mensajes engañosos en las redes sociales y en los medios de comunicación.
Las personas usuarias han difundido mensajes en las redes sociales en los que un “portavoz del Mundial de Catar”, que se celebrará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, anuncia que “quien exhiba la bandera LGTBI en el Mundial de fútbol será detenido de siete a once años”.
“Estamos en un país islámico, nuestra religión, creencias y cultura deben ser respetadas”, añade este portavoz en las publicaciones en las que la cita va acompañada de una fotografía de Hassan Al Thawadi, secretario general de la Comisión Suprema para el Legado del Mundial de Catar 2022.
Asimismo, varios medios de comunicación y portales que se hicieron eco de las declaraciones en las redes sociales señalaron al portavoz de la Copa del Mundo de Catar, Naser Al Jater, como autor de esta declaración.
La polémica ha provocado una cascada de críticas y reproches en las redes sociales e incluso entre conocidas figuras políticas de España.
El portavoz de Más País, Iñigo Errejón, pidió que la selección española llevara los colores del arco iris durante el Mundial en protesta por la supuesta ley qatarí contra estas banderas. Y el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, preguntado por los periodistas, consideró “inaceptables” las supuestas declaraciones de Al Jater, aunque precisó que no las había leído.
HECHOS: En realidad, Catar no va a castigar con penas de cárcel a las personas que enarbolen la bandera LGTBI durante la celebración del Mundial, según ha confirmado a EFE Verifica la embajada catarí en España.
Además, no hay constancia de que ninguna autoridad qatarí haya anunciado este castigo y las publicaciones en las redes sociales no aportan ninguna prueba.
catar no actuará contra nadie que lleve una bandera arco iris
Fuentes de la embajada qatarí en España aseguraron que estas declaraciones no fueron realizadas por “ningún portavoz ni ninguna persona” relacionada con la organización del Mundial. De hecho, estas mismas fuentes explicaron que “no es ilegal exhibir una bandera arco iris” en el país.
Asimismo, consultadas por EFE sobre este asunto, fuentes de la FIFA -federación encargada de organizar el campeonato junto con las autoridades locales- señalaron que no les consta que ninguna personalidad qatarí haya amenazado con penas de cárcel por exhibir la bandera LGTBI.
La FIFA ya ha declarado que estas banderas estarán permitidas en los estadios de Catar durante el Mundial.
Y, asimismo, el Grupo de Trabajo de la UEFA, en su tercera visita a Catar desde mayo de 2021, recibió el pasado miércoles de instituciones y personalidades del país árabe la garantía de que los aficionados que lleven banderas arco iris “serán bien recibidos” durante el Mundial.
AL JATER: “UNA PAREJA GAY PUEDE IR AL MUNDIAL”.
La foto de Hassan Al Thawadi que acompaña a las polémicas declaraciones en los mensajes de las redes sociales fue tomada el pasado mes de marzo durante el 72º Congreso de la FIFA en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Doha, la capital qatarí.
Ni en ese acto ni en otras intervenciones públicas, Al Thawadi indicó que exhibir la bandera del arco iris durante la Copa del Mundo se castigaría con penas de prisión, como demuestra una búsqueda por palabras clave en Internet.
En cualquier caso, Naser Al Jater, a quien también se atribuyen falsamente las polémicas declaraciones, dijo en diciembre de 2021 en una entrevista con la CNN que una pareja homosexual puede asistir a la Copa del Mundo “como aficionados a un torneo de fútbol” y que “pueden hacer lo que haría cualquier otro ser humano”.
Añadió que “las muestras públicas de afecto están mal vistas, independientemente de la orientación sexual”, ya que Catar “es un país conservador”.
Sin embargo, aunque ningún portavoz de la Copa del Mundo ha hecho nunca declaraciones de este tipo sobre supuestas condenas, Abdulaziz Abdullah Al Ansarialto, funcionario qatarí encargado de la seguridad del torneo, pidió en una entrevista con la AP que se prohibieran las banderas arco iris para proteger a los aficionados de posibles agresiones.
“Si él (un aficionado) agita una bandera arco iris y yo se la quito, no es porque realmente la quiera, sino para protegerlo. Porque yo no lo hago, pero otra persona cercana podría agredirle”, dijo.
Catar castiga el sexo entre hombres con la cárcel
Por tanto, es falso que ningún portavoz catarí haya hecho tales afirmaciones, independientemente de la dura política de Catar contra los derechos LGTBI.
Catar no reconoce el Matrimonio Igualitario e incluso su código penal castiga las relaciones sexuales entre hombres con uno a tres años de prisión.
La elección de este país como sede de la próxima Copa del Mundo fue muy criticada desde el principio por la situación de las mujeres y de las personas LGTBI en él. Josh Cavallo, el primer y único futbolista de élite que salió públicamente del armario, dijo que tendría miedo de viajar a Catar para jugar.