Esenciales es un proyecto social formado por más de 800 organizaciones sociales, entre las que se encuentra Kifkif, para promover una Iniciativa Legislativa Popular para la Regularización Extraordinaria de personas migrantes.
Hasta finales de diciembre la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la campaña Esenciales debe reunir 500.000 apoyos y superar grandes retos logísticos antes de presentarse en el Congreso de los Diputados.
La reciente reforma del Reglamento de Extranjería omite la regularización de personas migrantes que ya viven y trabajan en España, muchas de ellas personas LGTBI, teniendo esta ILP un gran impacto en la mejora de sus vidas.
Madrid, 29 de septiembre de 2022
Una campaña transversal y diversa está logrando movilizar a sectores muy diferentes de la sociedad para reclamar la regularización extraordinaria de personas migrantes que ya viven y trabajan en España. La campaña Esenciales ha superado esta semana las 400.000 firmas de apoyo a una Iniciativa Legislativa Popular que requiere medio millón de apoyos.
En España residen en situación administrativa irregular entre 475.000 y 514.000 personas, según las últimas estimaciones. Entre ellas hay 125.000 niños y niñas en situación irregular, con los problemas que eso supone para garantizar los derechos básicos de la infancia.
La reciente reforma del Reglamento de Extranjería supone avances positivos, como la ampliación de la reagrupación familiar, pero olvida aspectos básicos, como la regularización de las personas que ya viven y trabajan en España, muchas de ellas menores de edad.
Es imprescindible impulsar una regularización extraordinaria tan factible como las nueve que ya promovieron diversos gobiernos desde 1996. Por ello continúan los esfuerzos para lograr la ILP.
Se trata de una campaña con grandes retos logísticos. Como marca la legislación, son necesarias 500.000 firmas, que deben ser recogidas físicamente en pliegos sellados por la Junta Electoral o con certificado digital. El plazo para lograr el medio millón de apoyos necesarios vence el próximo 23 de diciembre y después quedará la presentación ante el Congreso de los Diputados.