Un tribunal de Irán ha condenado a muerte a dos activistas LGTBI tras su detención por “promover la homosexualidad”.

Iran Human Rights, una ONG con sede en Noruega que defiende los derechos humanos en Irán, señaló el martes que el Tribunal Revolucionario de Urmia, en la provincia iraní de Azerbaiyán Occidental, condenó a muerte a Zahra (Sareh) Sedighi, de 31 años, y a Elham Coobdar, de 24, tras declararlas culpables de cargos de “corrupción en la tierra”.

El 27 de octubre de 2021, miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní detuvieron a Sedighi cuando intentaba huir a Turquía.

Al parecer, la policía del Kurdistán iraquí detuvo a Sedighi durante tres semanas después de que hablara con la BBC Persa sobre el trato que reciben las personas LGTBI en la región. Al parecer, Sedighi había entrado en Irán para cruzar la frontera del país con Turquía y pedir asilo.

La organización Iran Human Rights citó informes de los medios de comunicación iraníes que decían que Sedighi y Coobdar se enfrentaban a cargos de “engaño y contrabando de mujeres y niñas a un país de la región”.

“Esto es así mientras que fuentes de derechos humanos y activistas LGTBI+ subrayan que Zahra y Elham fueron detenidas y condenadas por su activismo”, dijo Irán Derechos Humanos. “Esta afirmación fue confirmada en los informes emitidos por la IRIB (Islamic Republic of Iran Broadcasting) y otros medios de comunicación oficiales que citaban la “promoción de la homosexualidad” como uno de los motivos de las detenciones de las dos activistas.”

Iran Human Rights dijo que Sedighi y Coobdar se enteraron de que el tribunal las había condenado a muerte el 1 de septiembre.

“Zahra Sadighi y Elham Choobdar fueron condenadas a muerte sin el debido proceso y en un procedimiento judicial injusto basado en confesiones forzadas”, declaró el director de Derechos Humanos de Irán, Mahmood Amiry-Moghaddam. “Sus condenas no tienen validez legal. Las autoridades de la República Islámica también han citado la promoción de la homosexualidad como uno de los motivos de sus detenciones. Sus vidas pueden salvarse si la comunidad internacional y la sociedad civil reaccionan de forma inmediata y enérgica.”

El martes, ILGA Asia calificó las sentencias de muerte de “preocupantes”.

Kifkif condena

En España, Kifkif expresó su enérgica condena a esta noticia. La entidad pidió al Ministerio de Asuntos Exteriores que denunciara este hecho y que instara a las instituciones europeas a expresar su rechazo.

Irán es uno de los pocos países en los que las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo siguen estando castigadas con la muerte.

Con contenido de Washington Blade

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
#PorEstoEscapamosLGTBIfobia de Estado: un tribunal iraní condena a muerte a dos activistas por “promover la homosexualidad”