Kifkif ha puesto en marcha dos campañas destinadas a la mejora de la salud sexual, la primera de reducción de daños en el consumo de drogas en locales de ocio nocturno LGBT de la Comunidad de Madrid (Madrid capital, Getafe y Alcalá de Henares) y la segunda a fomentar conductas saludables dentro de este colectivo, en relación al vih/sida y otras infecciones de transmisión sexual.

Sendas campañas ponen de manifiesto el compromiso de nuestra entidad en la prevención de los riesgos derivados de la interacción entre sexo, drogas e infecciones de transmisión sexual. El auge significativo del ‘chemsex’ -el uso drogas para potenciar y prolongar la práctica del sexo durante horas y días- ha puesto en alerta a médicos expertos en infecciones, subrayando que estas prácticas dejan secuelas que podrían convertirse en un problema de salud pública.

Según datos de la Encuesta Europea sobre hombres que practican sexo con hombres (EMIS), publicada en el libro ’99 preguntas clave sobre chemsex’, advierten de que los casos de ‘chemsex’ sin protección se han triplicado, pasando del 10% en 2015 al 33% en 2016.

Por ello, Kifkif ha desarrollado este 2018 una campaña preventiva sobre reducción de daños asociado al consumo de sustancias en locales de ocio nocturno LGBT, enmarcada dentro del proyecto ‘LGBT SIN DROGAS’, que tiene como objetivo informar y sensibilizar a los usuarios de estos establecimientos sobre el consumo de sustancias.

Kifkif ha enfocado esta campaña desde el empoderamiento y entendiendo la salud y su cuidado como una responsabilidad de cada persona tanto en la prevención de vih e its como en el consumo responsable de sustancias. Para promover nuestro mensaje de sensibilización y prevención, estamos repartiendo folletos informativos a los locales y facilitando información sobre la formación como mediadores del proyecto a los trabajadores de dicho local.

Jorge Beltrán, técnico Responsable de Adicciones en KifKif, destaca que la campaña está funcionando muy bien y está recibiendo una buena acogida, con un buen feedback entre los locales de ocio nocturno LGBTI que ya se han adherido a nuestra iniciativa.

Asegura que los locales se han mostrado muy receptivos y han visto que el folleto informativo resulta atractivo, interactivo y divertido. Además, consideran que es una campaña muy necesaria y contribuye a fomentar la reducción de daños en el consumo de sustancias desde un enfoque nada agresivo y muy respetuoso.

Por otra parte, la campaña que está enmarcada en el proyecto de promoción de la salud sexual ‘CUÍDATE MÁS’, promueve la prevención de infecciones de transmisión sexual en locales de ocio LGBT mediante la distribución de kits de material preventivo que constan de preservativos, gel lubricante y una tarjeta de Kifkif con los servicios que ofrecemos (prueba rápida de vih, counseling, información its, acompañamiento/seguimiento, derivaciones y grupos de ayuda mutua ‘Iguales en Positivo’).

También, haremos especial hincapié en sensibilizar a población vulnerable a través de las aplicaciones de contactos basadas en la geolocalización, cuyo uso está ligado al fenómeno del ‘chemsex’ en España. Estas app suelen ser la vía más recurrente para buscar contactos y parejas sexuales, al tiempo que resultan poco controlables.

Así las cosas, nuestro proyecto persigue contribuir al control del vih y otras its, y captar a la población vulnerable a estas infecciones favoreciendo su acceso a estrategias preventivas y pruebas diagnósticas. Nuestra campaña también está orientada a fomentar la cultura favorable del “sexo” seguro mediante la educación afectivo-sexual y la normalización del uso del preservativo.

En definitiva, un impulso para eliminar la estigmatización y discriminación asociadas al estado serológico, a la orientación sexual y a la identidad de género.

Según las previsiones de Kifkif, ambas campañas tendrán un alcance de entre 40 y 50 locales de ocio nocturno LGBT de la Comunidad de Madrid durante el presente año. Dichas campañas se desarrollarán en discotecas, pubs, saunas y Men’s Club de Madrid capital, principalmente en las clásicas zonas LGBT de Malasaña-Chueca, así como en los barrios interculturales de La Latina y Lavapiés; estas campañas también serán desarrolladas en de Getafe y Alcalá de Henares.

Las dos campañas cuentan con la colaboración de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración Social, se extenderán a lo largo de todo 2018 y tendrán como lemas ‘#SiConsumesHazUsoResponsable’ y #KitPreventivoKifkif, respectivamente.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
NoticiasKifkif impulsa dos campañas sobre reducción de daños en consumo de drogas y fomento de hábitos sexuales saludables en locales de ocio de la Comunidad de Madrid