Rusia hoy está en guerra contra el pueblo de Ucrania, pero desde hace décadas estos territorios están en guerra contra la comunidad LGTBI. La situación en la actualidad es crítica y  las personas trans en Ucrania están teniendo graves problemas para salir del país y cruzar la frontera debido a la falta de documentación adecuada. Este colectivo se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad.

Madrid, 3 de marzo de 2022. Kifkif, Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI junto a Genderdoc-M, la primera organización no gubernamental que protege y promueve los derechos de las personas LGTBI en Moldavia, pone en marcha una campaña de crowdfunding para asistir a los refugiados LGTBI que están huyendo de Ucrania. 

En Moldavia, Genderdoc-M ha abierto esta semana una línea de atención a los refugiados LGTBI y está proporcionando alimentos, alojamiento y todo lo necesario para que los refugiados puedan vivir allí, ya sea a corto o a largo plazo. 

En España, nos estamos movilizando ante el gran número de refugiados LGTBI que llegará desde Ucrania. Llevamos 20 años trabajando para promover los derechos y la inclusión de las personas LGTBI migrantes, refugiadas, solicitantes y con necesidades de protección internacional en nuestro país. 

Nuestro proyecto conjunto de crowdfunding tiene como objetivo alcanzar el total de 5.000 euros para ayudar a las personas refugiadas LGTBI que están huyendo de Ucrania.  La campaña dura del 3 de marzo de 2022 al 4 de abril de 2022.

Para promover la difusión de la campaña en las redes sociales, desde Kifkif hemos lanzado el hashtag #AyudaLGTBIUcrania. 

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
NoticiasPonemos en marcha una campaña de crowdfunding para ayudar a los refugiados LGTBI ucranianos