Las organizaciones sociales que trabajan en el ámbito del VIH, entre ellas Kifkif, están preocupadas por las nuevas barreras de acceso a la atención sanitaria para las personas migrantes en situación administrativa irregular o en fase de espera de su proceso de protección internacional.

En un detallado artículo del periodista David Noriega, varias personas, migrantes en situación administrativa irregular o en la fase inicial de espera de su solicitud de protección internacional, relatan la negativa del sistema sanitario a suministrarles medicamentos.

Para superar estos obstáculos, nuestra organización acompaña, físicamente, a más de 600 personas cada año a los hospitales, a menudo a través de circuitos alternativos, con el fin de obtener medicamentos y seguimiento médico para las personas que acompañamos.

Se trata de una medida provisional, que pretendemos transformar a largo plazo mediante el trabajo en red con otras entidades sociales y la incidencia con los partidos políticos en la Asamblea de Madrid.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
#RefugioFrenteAlEstigmaPreocupación por las nuevas barreras de acceso al tratamiento del VIH para los migrantes en la Comunidad de Madrid