Día Mundial de las Personas Migrantes
El 18 de diciembre se conmemora el Día Mundial de las Personas Migrantes.
Aquí vas a encontrar toda la información sobre lo que hacemos y lo que tenemos preparado para este 18-D.


Únete a Kifkif y contribuye a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes LGTBI en España.
El Día Internacional de las Personas Migrantes (18 de diciembre) es el día designado por las Naciones Unidas a fin de concientizar acerca de los desafíos y las oportunidades presentadas por la migración mundial en todas sus formas, para defender el respeto a los derechos de las personas migrantes y para incentivar a la comunidad internacional para que trabaje en conjunto para garantizar que la migración sea gestionada de manera segura, ordenada y digna.
Con tu ayuda, Kifkif los acompaña
La migración LGTBI, queer o sexilio es el movimiento migratorio de personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y/o queer, tanto a nivel nacional como internacional, que huyen frecuentemente de la discriminación, la persecución homofóbica, transfóbica, bifóbica, como víctimas de crímenes de odio o malos tratos, en su mayoría debido a prejuicios, estigmas sociales promovidos por grupos religiosos fundamentalistas y conservadores que se niegan a reconocer y respetar la orientación sexual o la identidad de género como parte de la sexualidad humana que merece aceptación social.
20 años con las personas migrantes LGTBI
Miles de personas migrantes LGTBI vivimos en España. Las personas LGTBI generalmente migramos solas, ya que a menudo huimos de nuestras propias familias y/o de nuestros círculos más cercanos. Una vez en España, el rechazo a nuestra diversidad e identidad sexual hace que muchas veces tampoco nos relacionemos con personas de nuestras comunidades de origen. Por ello, es muy importante que existan espacios de apoyo donde podamos participar y relacionarnos.
Kifkif lleva más de 20 años trabajando por las personas LGTBI migrantes y refugiadas, proporcionando una acogida digna y respetuosa a cada una de ellas. Trabajamos acompañando a más de 3.000 personas al año, a través de la acogida, el apoyo jurídico y psicosocial, los espacios de participación, etc.
📺 Spot “Somos migrantes LGTBI”
Historias
Haidar: “Todavía hay mucho por hacer por la visibilidad y los derechos de los hombres trans”
Haidar, hombre trans activista con raíces iraquíes, explica su experiencia para visibilizar la realidad del colectivo.
La intolerancia hecha ley: historia de un refugiado gay marroquí
Por Israel Pedroza* Maquillarse, escuchar música y bailar puede parecer algo que no tiene mucha relevancia para un hombre del colectivo...
Historia de vihda: mi cuerpo ha resistido muchos embates
Israel Pedroza * En 1969, los Rolling Stones lanzaban una canción muy famosa: Gimme Shelter, en español “dame refugio”, donde el cantante...
Comunicado de Kifkif
El 80% de las personas migrantes LGTBI que acudieron a Kifkif en 2022 afirmaron haber sido víctimas de discriminación racial y/o LGTBIfóbica en España
Actualidad
En 2022 publicamos 10 nuevos informes de país sobre la situación de los derechos humanos de las personas LGTBI
A lo largo de 2022, hemos publicado en Kifkif un total de 10 nuevos informes de país sobre la situación de los derechos humanos de las...
5 ejemplos de cómo nuestro trabajo de acompañamiento marcó la diferencia y contribuyó a salvar vidas en 2022
Este ha sido otro año de crisis. Mientras el mundo intenta convivir con la COVID, la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia...
Felices fiestas. Por un 2023 más inclusivo, respetuoso e igualitario.
Desde Kifkif os deseamos unas muy felices fiestas, feliz navidad y un maravilloso año nuevo 2023. Especialmente a las personas migrantes y...
#MigrantesLGTBI
Participa con el hashtag #MigrantesLGTBI para reivindicar los derechos humanos de las personas migrantes LGTBI.
Con motivo del #DíaDelMigrante recordemos que cada año miles de personas #LGTBI huyen de alguno de los 70 países que persiguen al colectivo.
Conoce la campaña de Kifkif y ayuda a defender los derechos humanos de las personas #MigrantesLGTBI.