
Kifkif pone en marcha la campaña ‘No restamos, SUMAMOS’ con motivo del Día Mundial del Sida
Con motivo del Día Mundial del Sida, Kifkif presenta la campaña "No restamos, sumamos". La campaña pretende...
Pintadas y excrementos: un centro de Kifkif en Madrid es objeto de vandalismo
El centro de atención directa de Kifkif, ubicado en el madrileño barrio de Lavapiés, fue objeto de vandalismo el...
Kifkif: 19 años de trabajo por la inclusión social de las personas migrantes y refugiadas LGTBI en España
Hace ya 19 años que un pequeño grupo de personas decidió trabajar para defender los derechos de las personas migrantes...
Brutal agresión en A Coruña. Rogerio, migrante gay: «Fue por homofobia, no me robaron nada y llevaba 70 euros»
Rogerio Fernándes, de Brasil, lleva pocos meses viviendo en A Coruña. Por desgracia, sus comienzos están siendo duros,...
Kifkif denuncia nuevas pintadas LGTBIfóbicas en la fachada de su centro de atención en Madrid
Kifkif condena enérgicamente los ataques a la fachada de su centro en Madrid, en el barrio de Lavapiés. Las pintadas...
Preocupación por las nuevas barreras de acceso al tratamiento del VIH para los migrantes en la Comunidad de Madrid
Las organizaciones sociales que trabajan en el ámbito del VIH, entre ellas Kifkif, están preocupadas por las nuevas...
Kifkif se reúne con Refugio Casa Frida de México, de apoyo a las personas LGTBI víctimas de violencia
Este lunes 15 de noviembre recibimos la visita de la organización mexicana Casa Frida en nuestra oficina técnica de...
ACATHI y Kifkif rechazan la última Instrucción aprobada por el Ministerio de Migraciones que excluye a las personas migrantes LGTBI de su derecho a la acogida humanitaria.
Posicionamiento conjunto de las entidades de personas LGTBI migrantes del Estado Español.
Asociaciones LGTBI españolas, instamos a la protección de las mujeres, niñas, personas LGTBI y otros colectivos en riesgo de persecución en Afganistán.
Comunicado conjunto entidades LGTBI españolas sobre la situación en Afganistán.
Kifkif lamenta la exclusión de las personas trans migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo en la Ley Trans y LGTBI que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros
Posicionamiento de la entidad sobre la aprobación de la Ley Trans y LGTBI en el Consejo de Ministros.
KifKif destaca la necesidad de una atención socio-sanitaria de calidad para las personas LGTBI migrantes y solicitantes de protección internacional.
Un 56 % de migrantes LGTBI manifiesta la necesidad de un Sistema Sanitario sin trabas.
Kifkif hace un llamamiento ante el aumento de infradenuncias de Migrantes LGTBI por miedo a represalias
La Unidad de Gestión de la Diversidad de Madrid avisa que el descenso de denuncias por agresiones en 2020 no fue representativo por la pandemia.