
Blog sobre migraciones, refugio y diversidad afectivo-sexual
Combatir la desinformación (III): Manipulación de fotografías
La manipulación de imágenes tiene como objetivo producir un choque instantáneo y generar indignación.
Combatir la desinformación (II): Desenmascarar los bulos
Seguimos hablando de personas “ilegales”, en referencia a quienes se encuentran en una situación administrativa irregular.
Combatiendo la desinformación (I): historia y contexto en el siglo XXI
Las cadenas de mensajes falsos han puesto el foco en el colectivo LGTBI y las personas migrantes en múltiples ocasiones.
Los solicitantes de protección internacional podrán obtener una autorización de residencia sin renunciar a su estatus
La decisión de la secretaria de Estado de Migraciones facilitará la vida de miles de personas.
“Nuestro refugio”, por César G, microrrelato ganador del concurso #MiPrimerBeso
En aquella época yo no era más que el típico empollón de instituto que apenas se relacionaba con los demás. Durante años había sufrido el acoso escolar y acababa de superar la anorexia recientemente.
2º Finalista #MiPrimerBeso: “Beso entre vapores”, por Abdel M.
A diferencia de mis amigos de infancia, no recuerdo que me traumatizara que mi mamá Farida me dijera, al alba de mi pubertad, que no podía ya entrar con las mujeres en el hamam.
3ª Finalista concurso #MiPrimerBeso: “Mi 1er beso”, por Camila V.
Llego a tu casa con ganas de volverte a ver, te amo, te deseo, eres mi todo, y yo ¿qué soy para ti? Aún no lo sé.
Néstor, activista LGTBI+ hondureño: “Asesinaron a mi primo, pero quiero regresar a mi país para seguir luchando por los DDHH, aunque implique la muerte”
Néstor Hernández, activista LGTBI de Honduras Diversa, celebrará este Día Internacional del Orgullo LGTBI+ en España, concretamente, en Bilbao, donde trabaja...
Coronavirus y LGTBIfobia, una amenaza para Migrantes LGTBI
En este Día Contra la LGTBIfobia celebramos los 30 años que han pasado desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacara en 1990 la homosexualidad de...
¡Que se escuche nuestra voz!
Tránsito es un blog colaborativo publicado por personas de Kifkif. Cubrimos temas relacionados con las personas LGTBI en los procesos de migración y refugio.
Pretendemos llenar el vacío de la escritura propia a través de artículos, informes, investigaciones, historias personales, artículos de opinión y escritura creativa. Creemos en la increíble riqueza de las historias y experiencias de las valientes gentes LGTBI que andan por ahí y que aún no han sido suficientemente conocidas. Estamos aquí para expresar nuestras mentes y contar nuestras historias. Debemos escribir volúmenes para compensar nuestra invisibilidad y la historia que nos ha olvidado. Debemos escribir para los ojos que quieren leernos. Debemos escribir para nuestros pensamientos que necesitan ser expresados. Debemos dar nuevos significados a las cosas a través de nuevas palabras, nuevas frases y nuevos párrafos. Debemos escribir. Únete a nosotras.