Sin Visado es un espacio de encuentro entre el cine, la diversidad sexual y de género, las migraciones y las personas refugiadas.

La migración de las personas LGTBI ha sido retratada en el cine de formas muy diferentes según la época, el país o la visión personal del director. Se ha reflejado en diferentes géneros y formatos.

En el cine, la movilidad humana de las personas LGTBI tiene una presencia frecuente, que comenzó hace más de un siglo, y que se ha ampliado significativamente en los últimos años gracias a que muchos cineastas migrantes se han lanzado a crear títulos sobre este tema. Sus obras acercan historias dramáticas, conmovedoras y cómicas a diversos públicos a través de imágenes y expresiones emocionales que resultan representativas de nuestra realidad.

Partiendo de esta base, Kifkif puso en marcha el ciclo de cine Sin Visado en 2016, con el objetivo a mostrar las realidades de las personas LGTBI que se encuentran en el contexto de la migración y el refugio.

Sin Visado presenta al público películas, documentales y cortometrajes, acompañados de un foro de debate al término de las proyecciones así como de otros eventos paralelos.

Todas las proyecciones son gratuitas. La programación se anuncia en esta página y en la sección de actividades.

¡Participa!

¿Quieres recomendar una película o ayudarnos planear eventos para el ciclo?

Ponte en contacto con nosotras!

Qué hacemosIncidenciaSin Visado: migración y diversidad afectivo-sexual en el cine