Hoy es el día internacional contra el racismo. ¿Qué te viene a la mente cuando piensas en el Orgullo? Si eres como la mayoría de la gente, es una imagen de hombres gays blancos. Al igual que en la cultura heterosexual dominante, la creación de imágenes en la subcultura gay ha estado dominada por hombres blancos que han construido sus propias imágenes. La realidad es que hubo mujeres negras y latinas en el Stonewall del 28 de junio de 1969, aunque rara vez se oye hablar de ellas. Una de ellas fue Sylvia Rivera, una latina trans. Rivera, que se identificaba como “travesti de la calle” en la época anterior al neologismo ” transgénero”, siempre tuvo clara la conexión entre la homofobia de la sociedad heterosexual y el racismo y el privilegio de clase de la comunidad gay.

Cuando Sylvia Rivera falleció en 2002, su último deseo fue que su comunidad religiosa, la Iglesia de la Comunidad Metropolitana de Nueva York (MCCNY), proporcionara ayuda a los jóvenes LGTBI sin hogar. Hoy, MCCNY Charities mantiene un refugio nocturno, los 365 días del año, para los jóvenes LGTBI sin hogar de la ciudad de Nueva York. El refugio se llama Sylvia’s Place y forma parte de los Servicios para Jóvenes sin Hogar de MCCNY.

El fotógrafo Josh Lehrer hizo una crónica de las vidas de algunos de los adolescentes trans que llaman hogar a Sylvia’s Place. En un proyecto que denomina “Hacerse visible”, una serie de 80 retratos en cianotipia de 16 por 20 pulgadas de estos jóvenes. Algunas de las fotos aparecen en el blog de fotografía del New York Times, Lens, y merece la pena que hagas clic y veas el pase de diapositivas. ¿Son estas las personas en las que piensas cuando piensas en el orgullo? Quizá no hasta ahora.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
#TransMigrantes¿Qué te viene a la mente cuando piensas en el Orgullo?