Un funcionario estadounidense ha advertido de que Rusia podría tomar como objetivo a destacados opositores políticos, activistas anticorrupción y ” colectivos sociales vulnerables”, como las personas LGTB+, al producirse una invasión de Ucrania.
El funcionario, que habló con Foreign Policy de forma anónima, explicó que es “probable” que Rusia apunte a cualquiera que se oponga a las acciones del país.
Dijo: “Como hemos visto en el pasado, esperamos que Rusia intente forzar la cooperación mediante la intimidación y la represión”.
En anteriores operaciones rusas, dijo, esto se ha manifestado a través de “asesinatos selectivos, secuestros/desapariciones forzadas, detenciones y el uso de la tortura”.
Entre la lista de objetivos probables de Rusia, dijo, están “los disidentes rusos y bielorrusos exiliados en Ucrania, los periodistas y los activistas contra la corrupción, y las poblaciones vulnerables, como las minorías religiosas y étnicas y las personas LGTBI+”.
Se dice que la Casa Blanca está “sorprendida por lo formalizado de las listas”.
Rusia y Ucrania están en guerra desde 2014, pero las tensiones han aumentado después de que Rusia desplegara decenas de miles de tropas en su frontera con Ucrania a finales de enero.
Tanto el Reino Unido como Estados Unidos han evacuado al personal de las embajadas de Kiev, mientras que los aliados occidentales están elaborando sanciones contra Rusia si el país invade.
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo en el programa “Today” de la NBC que Estados Unidos dispone de información que sugiere que “habrá una forma de brutalidad aún mayor, porque no será simplemente una guerra convencional entre dos ejércitos”.
“Será una guerra emprendida por Rusia contra el pueblo ucraniano para reprimirlo, aplastarlo y perjudicarlo. Y eso es lo que expusimos en detalle a la ONU”.
Los activistas ucranianos han declarado que harán todo lo posible para luchar, entre los temores de que, en caso de una invasión rusa, los avances en materia de derechos LGTB+ puedan retroceder.
Lenny Emson, director de Kyiv Pride, declaró a PinkNews que las personas LGTB+, y la sociedad ucraniana en general, están preparadas para “dar un paso al frente contra la agresión” si surge la necesidad.
“En este punto estamos unidos”, dijo Emson. “No importa cuál sea tu identidad de género, tu orientación sexual: todos juntos, estamos dando un paso adelante”.