Según un estudio de la Fundación Empresa y Sociedad, para el 47% de los españoles la responsabilidad social de la empresa es un factor muy importante a la hora de elegir lo que compran.

Los datos son aún más esclarecedores cuando leemos en este estudio que uno de cada tres españoles está dispuesto a pagar más dinero por mercancías que respeten los criterios sociales o medioambientales. Esto coincide con un momento social en el que las empresas están tratando de encontrar nuevas modalidades de reclamo al consumidor, por lo que cada vez son más las que inician campañas solidarias.

Desarrollar estrategias de responsabilidad social empresarial es una vía muy recurrida para mejorar el impacto interior y exterior de la empresa.

Cada día son más los negocios que utilizan su plataforma para intentar colaborar con asociaciones y llevar a cabo iniciativas solidarias. Restaurantes que donan excedentes a comedores sociales, tiendas de libros que llenan bibliotecas, grandes empresas que organizan eventos benéficos, etc.

Este es el caso de La Peluqueduca, un salón de belleza consciente y ético ubicado en la ciudad de Huesca.

El pasado abril lanzaron un proyecto solidario llamado La Tiendaqueduca, a través del cual venden merchandising oficial de su salón y otros artículos (como láminas, compresas de tela o neceseres) hechos por artesanas locales y destinan los beneficios a una causa que les mueve. En este caso, han decidido donar a Kifkif, Asociación de Migrantes y Refugiados los beneficios de dicha campaña, ya que sienten que la lucha de las personas migrantes y refugiadas LGTBI realmente necesidad visibilidad y apoyo.

Además, los fines de semana convierten el salón de belleza en un espacio crítico, respetuoso y acogedor para diferentes charlas, talleres, tertulias, firmas de libros… en la que todas las personas son bienvenidas, sin ningún tipo de discriminación.

Esto solo es una muestra de cómo los negocios se pueden implicar en una causa para obtener un doble beneficio, social y económico, a la vez que asisten a miles de personas y dejan su huella en la sociedad.

Si tu empresa quiere hacer una contribución social o tiene un programa de responsabilidad social corporativa, puedes colaborar con Kifkif a través de diversas vías, toda la información está en este formulario.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
Alianzas con empresasSe consolida la responsabilidad social de las empresas en España