El Ayuntamiento de Getafe, en colaboración con el Hospital Universitario de Getafe y las Asociaciones del Consejo de Salud, en el que Colega Madrid participa activamente, organizan la Semana de la Salud de Getafe, del 20 al 29 de octubre, en la que participamos 15 entidades, con más de 30 actividades de divulgación, reflexión y debate. En palabras de la alcaldesa y concejala de Salud, Sara Hernández “La Semana de la Salud supone la recuperación de actividades propuestas por el Consejo de Salud, un paso más en la apuesta por impulsar una
ciudad saludable, cuyos verdaderos protagonistas son los vecinos y vecinas y sus asociaciones”.

Colega Getafe ha querido aportar su granito de arena a este evento, organizando jornadas para dar a conocer nuestra labor en el municipio y acercar el ámbito LGBTI a toda la población del municipio. Este viernes 20 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial de la
Prueba rápida de VIH, las voluntarias de la entidad colocaron un stand informativo en la Plaza de la Constitución, donde centenares de vecinos y vecinas del municipio fueron receptores de información de primera mano acerca de la importancia de la prevención en materia de ITS. Para este fin se repartieron cerca de medio millar de preservativos y más de 300 lubricantes, además de material informativo y preventivo.

Enmarcado en esta semana también, el lunes 23 de octubre se realizó una maratón de pruebas rápidas de VIH en la sede de la asociación en Getafe (C/Madrid nº71 4ºA), donde sin necesidad de pedir cita previa todo aquel que lo desease podía acercarse a realizar esta prueba, que además de ser rápida de realizar, tiene un 99 por ciento de fiabilidad en su diagnóstico.

Pero la actividad de la asociación no para al terminar la Semana de la Salud de Getafe. El compromiso con la prevención en materia de ITS en nuestro municipio, y sobre todo con la población más joven, es firme y se mantiene en el tiempo, por lo que los primeros miércoles de cada mes Colega Madrid estará en la Universidad Carlos III de Getafe repartiendo material, dando información y realizando pruebas rápidas de VIH, garantizando por supuesto la intimidad y anonimato de la persona beneficiaria.

Aplaudimos desde nuestra asociación este tipo de iniciativas llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de nuestro municipio, ya que ayudan a acercar las asociaciones a la ciudadanía, así como que ayuda a visibilizar al colectivo el LGTBI y a hacer participes a los vecinos y vecinas de actividades que tienen que ver con algo tan básico y tan importante a la vez como la salud.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
NoticiasNos sumamos a la Semana de la Salud de Getafe