Desde su fundación, Kifkif ha basado su acciones en una activa participación en la vida pública.
Por eso, nuestra organización ha trabajado, de distintas maneras, creando alianzas, a través de foros ciudadanos y mesas de trabajo a nivel local, regional y nacional, como a través de organizaciones sectoriales, dentro y fuera de nuestras fronteras, que comparten nuestros ideales de equidad, igualdad y respeto.
Además, este trabajo se apoya también a través de convenios con diferentes instituciones, lo que nos ayuda a ampliar el impacto de nuestro trabajo. A día de hoy, Kifkif apoya, colabora y trabaja dentro de los siguientes órganos:
A nivel local:
En la ciudad de Madrid, colaboramos en diferentes espacios y grupos de trabajo, como la Mesa Técnica contra la LGTBIfobia y la Mesa Técnica contra el Racismo y la Xenofobia de la Policía Municipal de Madrid, o las Mesas de Salud y Educación del Distrito Centro, entre otros foros. Estos órganos consultivos tienen por objeto facilitar a la ciudadanía, a los grupos informales y a las organizaciones interesadas la posibilidad de hacer aportaciones a las actividades y a la legislación de la administración local.
Asimismo, en las ciudades de Getafe y Alcalá de Henares, también colaboramos con varios foros de participación ciudadana donde compartimos el trabajo entre las diferentes entidades e incidimos en la toma de decisiones a nivel local.

Comunidad de Madrid:

Somos una entidad miembro del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid, principal plataforma de organizaciones juveniles de la región.

Participamos en la Plataforma 28J de la Comunidad de Madrid, donde contribuimos a las actividades que se celebran en torno al 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI.

Colaboramos con el Observatorio Madrileño contra la LGBTIfobia y contribuimos a los esfuerzos de denuncia de incidentes y delitos de carácter LGBTIfóbico en la región.

Participamos en la Mesa de Entidades de Pruebas del VIH de la Comunidad de Madrid, donde contribuimos al trabajo de prevención del VIH y el SIDA.
A nivel estatal:

Formamos parte y participamos de forma activa en el grupo de trabajo LGTBI de ACNUR, la Agencia de la ONU para las personas refugiadas en España, que tiene como finalidad principal el intercambio de información y buenas prácticas entre las organizaciones sociales y las autoridades públicas que trabajamos con personas refugiadas y solicitantes de asilo LGTBI en España.

Participamos en REDER, una red de colectivos, movimientos, organizaciones y personas comprometidas con la defensa del acceso universal a la salud y la denuncia de su incumplimiento.
A nivel internacional:

ILGA-Europa es la sección europea de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales. Desde 1996, esta organización promueve los derechos e inquietudes de estos colectivos a nivel europeo, participando en organizaciones consultivas como el Consejo de Europa y el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.

La red Fare es una organización que une a todos los que luchan contra la desigualdad en el fútbol, lanzando un mensaje unificado contra la discriminación. Fare lucha contra todas las formas de discriminación, incluyendo el racismo, el nacionalismo de extrema derecha, el sexismo, la LGTBIfobia y la discriminación hacia las personas con diversidad funcional.
Convenios de colaboración con entidades y colegios profesionales:
Convenios con Centros de Formación
También colaboramos y apoyamos:
Kifkif está adherida al Pacto Social sobre el VIH y asume el compromiso de eliminar el estigma y la discriminación asociados al VIH y al sida.
Kifkif colabora con Trabajando en Positivo y apoya sus esfuerzos de promoción de la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con VIH.
Kifkif colabora con la empresa social MyGwork en sus esfuerzos por promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo.