Es esa época del calendario en la que se reflexiona y se hace un balance del año que termina. Nuestro año 2021 ha sido muy significativo, pero también un poco agridulce. Acompañamos a un número récord de personas LGTBI migrantes, refugiadas, solicitantes y con necesidades de protección internacional, reforzamos nuestros espacios seguros, generamos nuevas alianzas y recibimos varios reconocimientos. Aunque sentimos orgullo de estos éxitos, también nos recuerdan los enormes retos a los que todavía se enfrentan las personas migrantes LGTBI y el odio que prevalece contra el colectivo en todo el mundo y, por desgracia, también en España.

Este año ha sido extremadamente difícil para muchas personas, incluyendo a las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo LGTBI. KifKif ha sido testigo de su resistencia, coraje y resiliencia frente a inmensos desafíos, incluida la COVID-19, pero tú has estado ahí todo el tiempo.
Hemos acompañado a más de 3.000 personas y no podríamos haberlo hecho sin tu apoyo económico, tu voluntariado y tu respaldo en las redes sociales. Te lo agradecemos de todo corazón.
También nos emociona dar la bienvenida al año 2022. En concreto, contaremos con un nuevo espacio de apoyo en Andalucía; pondremos en marcha un proyecto de empleo en Madrid que dará trabajo a 10 personas refugiadas LGTBI en situación de vulnerabilidad; inauguramos nuestra escuela virtual de formación; llevaremos a cabo una campaña de promoción de derechos junto a Ben & Jerry’s y daremos la bienvenida a nuevos participantes en nuestra organización.
De la mano de ACATHI, hemos impulsado un nuevo espacio de cooperación, conscientes de la necesidad de seguir trabajando en paralelo y de forma conjunta a favor de las personas migrantes y refugiadas LGTBI. Las dos organizaciones fomentan y apoyan la generación de nuevos espacios y canales de participación en los distintos territorios, como Fénix en Navarra o Valores Multicolor en Málaga.
2022 es también el primer año en el que nuestro trabajo se guía por la planificación estratégica.
Kifkif es consciente de que en los últimos años se han producido cambios importantes, tanto dentro de la organización como en el contexto en el que opera: nuevos proyectos desafiantes, un equipo renovado en gran medida, un entorno social y político cada vez más tenso y hostil para las personas con las que trabajamos. Todo ello ha llevado a la elaboración de un Plan Estratégico para 4 años.
Este ha sido en todo momento un proceso participativo, en el que han estado implicadas personas con diferentes grados de relación con Kifkif. Han participado el equipo técnico de trabajo, la junta directiva, las personas voluntarias y las personas usuarias de los programas. También hemos escuchado a quienes nos rodean: algunas entidades con las que trabajamos, algunas administraciones públicas, personas del mundo del activismo y de la academia.
Este ejercicio de reflexión se ha reforzado con varias iniciativas, como la participación en el Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales del Gobierno de Estados Unidos, que nos ha permitido reforzar las alianzas con organizaciones estadounidenses similares a Kifkif, o la ronda de encuentros con organizaciones LGTBI latinoamericanas.
En resumen, estamos comprometidos con la calidad, la transparencia, las alianzas y el enfoque basado en el proceso, y queremos lograr un progreso sostenible.
Creemos que con tu apoyo podemos seguir marcando la diferencia en la vida de las personas LGTBI que huyen de la persecución. Gracias a ti, las personas LGTBI migrantes, refugiadas, solicitantes y con necesidades de protección internacional, y toda la comunidad KifKif pueden esperar el año 2022 con esperanza.
En nombre de todo el equipo, te deseamos unas felices, pacíficas y seguras fiestas. También queremos agradecerte toda tu ayuda para hacer de España un lugar mejor para las personas migrantes, refugiadas, solicitantes y con necesidades de protección internacional LGTBI.
5 buenas noticias de nuestro servicio de acompañamiento en 2021:
❤️ Junto con IRCA y Rainbow Railroad, ayudamos a poner a salvo a una mujer trans en peligro y a su traslado urgente a España desde un país de tránsito.
❤️ Contribuimos y acompañamos en la acogida por parte de España de varias personas afganas LGTBI obligadas a huir en la misión de evacuación tras la llegada al poder de los talibanes.
❤️ Contribuimos a facilitar el trabajo a más de 20 personas migrantes LGTBI en situación de vulnerabilidad, 10 de ellas han sido contratadas por los propios programas de Kifkif.
❤️ Acompañamos en España a cientos de personas migrantes VIH+ para que recibieran su medicación y atención sanitaria.
❤️ Y… ¡decenas de nuestros participantes han obtenido el estatus de refugiado y/o otras formas de protección internacional!