Deja que una aplicación de citas gay ayude a la gente a forjar conexiones inesperadas. Romeo, un equivalente europeo a Grindr, se ha convertido en una especie de centro de ayuda mutua para los ucranianos que huyen del país mientras continúa la invasión rusa, como informó Queerty.
A diferencia de Grindr y otras aplicaciones similares, Romeo también permite a las personas usuarias unirse a grupos de foros, y a principios de esta semana, la aplicación lanzó un grupo oficial llamado “Refugio para Ucrania”. El grupo se lanzó a finales de febrero, según anunció Romeo en Twitter. Desde entonces, se han unido casi 10.000 personas usuarias, con gente de toda Europa que ofrece refugio LGTBI para “nuestra familia Arco Iris y sus seres queridos”, según la descripción del grupo.
Aunque algunos usuarios señalaron que Ucrania recluta a hombres de entre 18 y 60 años, por lo que el grupo podría no ser tan útil como se podría pensar, un portavoz de Romeo dijo a Queerty que el grupo no estaba destinado estrictamente a las personas usuarias de la aplicación, que son en su mayoría hombres homosexuales. También está destinado a sus seres queridos, incluidas las mujeres y los niños.
“Cuando nos enteramos de la noticia de la invasión de Ucrania, al igual que muchos, quisimos hacer algo para ayudar”, dijo un portavoz de Romeo a Queerty, señalando que la aplicación está dirigida por un “equipo internacional”, muchos de los cuales han “experimentado la guerra y la opresión”.
“Conectar a la gente es lo que hacemos, así que estudiamos cómo podíamos utilizar la plataforma para conectar a las personas necesitadas, con nuestras personas usuarias que están dispuestas a ayudar”, añadió el portavoz.
Hasta ahora, muchas personas usuarias se han mostrado dispuestas a ayudar, procedentes de lugares tan dispares como Atenas y Ámsterdam. Y aunque la mayoría de la gente acude a aplicaciones como Romeo para establecer conexiones mucho menos implicadas, el hogar aparentemente improbable de un grupo de ayuda a los refugiados tiene en realidad mucho sentido, dado que este tipo de aplicaciones clandestinas son a menudo el único atisbo de comunidad LGTBI que existe en los países más conservadores.
De hecho, las personas LGTBI+ refugiadas que huyen de Ucrania esperan escapar de las amenazas combinadas: las propias fuerzas invasoras rusas, así como la intensa homofobia del gobierno ruso. Además, está el hecho de que la nación vecina de Ucrania, Polonia, a la que han huido más de un millón de ucranianos, también es notoriamente homófoba, y el grupo de defensa sin ánimo de lucro ILGA-Europa clasifica al país en el último lugar en su clasificación de los países más respetuosos con los homosexuales de la UE.
Afortunadamente, el grupo Romeo es una de las docenas de esfuerzos de base en línea, en gran parte impulsados por la gente de a pie, que han entrado en acción desde que Rusia comenzó su invasión de Ucrania.
Fuente. THEM