El próximo martes 9 de enero, el Ministerio de Igualdad que dirige Ana Redondo se reunirá con diversas asociaciones del colectivo LGTBI para abordar los asuntos pendientes en materia de derechos e igualdad. La reunión coincide con la convocatoria de una concentración a las puertas del Ministerio para protestar por la designación de Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres, una decisión que ha generado un amplio rechazo entre el movimiento feminista y LGTBI.

A la reunión, que será la primera ronda de contactos del nuevo equipo ministerial con el colectivo LGTBI, están llamadas las entidades integrantes del Consejo de Participación de las Personas LGTBI, así como los sindicatos UGT y CCOO. Entre las asociaciones convocadas se encuentran la FELGTBI+, la Federación Plataforma Trans, Fundación Triángulo, Fundación Pedro Zerolo, la Asociación de Familias contra la Intolerancia X Género, Apoyo Positivo, CESIDA, Chrysallis, Kaleidos, GALEHI Asociación de Familias LGTBI, GAYLESPOL y Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+ (ADI).

La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Aina Calvo, ha sido la encargada de ponerse en contacto personalmente con las entidades para convocarlas a esta reunión, según han informado a Efe distintas fuentes implicadas.

La cita tendrá lugar por la tarde, apenas horas después de que se celebre la concentración en repulsa por el nombramiento de García, que ha sido acusada de tener un “activismo bastante destacado en el odio hacia las personas trans” y de formar parte de “una campaña criminal” contra este colectivo, según ha denunciado la presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé.

Cambrollé ha anunciado que acudirá a la reunión con el equipo ministerial para exigir el cese de García como “condición indispensable” para que el Ministerio y el PSOE no pierdan la “credibilidad”. Otras personas que asistirán a la reunión han expresado también su malestar por la designación de García, que consideran que choca con el perfil moderado de Redondo, y han reclamado que se impulse la agenda política por los derechos del colectivo LGTBI, cuando aún está pendiente el desarrollo de la ley trans.

Por otro lado, el Ministerio de Igualdad también ha convocado una primera ronda de contacto con asociaciones feministas para el lunes 17 de enero por la mañana. El encuentro ha sido impulsado por la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, y contará con la presencia de las asociaciones que forman parte del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, entre las que se encuentran Apramp, Fundación Mujeres, Fademur, Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, Afammer, Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, Asociación Mujeres en Zona de Conflicto, Federación de Mujeres Progresistas, Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural y Fundación Cermi Mujeres.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoEspañaAna Redondo se reúne con el colectivo LGTBI el mismo día de la concentración contra Isabel García