La ONU exige a Rusia que respete los derechos humanos tras prohibir el movimiento LGTBI

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha expresado su condena y rechazo por la decisión del Tribunal Supremo de Rusia de prohibir el “movimiento público internacional LGTBI” y declararlo “organización extremista”, según informó el portal web de noticias El País. Esta medida implica la ilegalización de todas las actividades de este colectivo dentro del país, que ya sufría una fuerte discriminación y persecución por parte de las autoridades y de grupos radicales.

La ONU ha calificado la medida de “grave violación de los derechos humanos” y ha pedido a las autoridades rusas que “revoquen la sentencia y garanticen el derecho a la libertad de asociación, expresión e identidad de todas las personas”, según declaró un grupo de expertos independientes en un comunicado publicado en la página web oficial de la ONU.

La ONU ha recordado que la prohibición del movimiento LGTBI se suma a otras leyes discriminatorias que afectan a este colectivo en Rusia, como la que prohíbe la “propaganda homosexual” entre menores, la que impide el cambio de sexo a las personas trans o la que restringe el acceso a la reproducción asistida a las parejas del mismo sexo, según denunció la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, en una entrevista concedida al diario El Mundo.

La ONU ha denunciado que estas leyes han contribuido a “estigmatizar, silenciar y aislar” a las personas LGTBI y han fomentado un clima de “odio e intolerancia” hacia ellas, según afirmó Bachelet en su entrevista. La ONU ha reclamado a Rusia que “respete y proteja los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de orientación sexual, identidad o expresión de género” y que “investigue y sancione los actos de violencia y hostigamiento” contra el colectivo LGTBI, según reiteró el grupo de expertos en su comunicado.

La ONU ha recordado que Rusia es parte de la Convención Europea de Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que consagran el derecho a la no discriminación y a la igualdad ante la ley. La ONU ha instado a Rusia a cumplir con sus compromisos internacionales y a cooperar con los mecanismos de derechos humanos de la ONU y del Consejo de Europa, según recordó la Asamblea General de la ONU en una resolución que condenó por mayoría aplastante la invasión rusa de Ucrania, según informó el periódico ABC.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
#PorEstoEscapamosLa ONU denuncia la violación de los derechos humanos de las personas LGTBI en Rusia tras la prohibición de su movimiento