La sífilis es una infección bacteriana transmitida por contacto sexual que normalmente afecta a los genitales, la boca o el recto. Sin embargo, en algunos casos raros, puede causar complicaciones en los ojos, como inflamación, visión borrosa, dolor o ceguera. Este es el caso de cinco mujeres del suroeste de Michigan que desarrollaron sífilis ocular tras tener relaciones sexuales con el mismo hombre.
Según un reporte de los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), se trata del primer brote de sífilis ocular detectado en el país, aunque la incidencia de la sífilis en general ha aumentado en los últimos años, especialmente entre las mujeres. Las cinco mujeres tenían entre 40 y 60 años de edad y no estaban infectadas con VIH. Se les diagnosticó sífilis de estadio temprano, fueron hospitalizadas y tratadas con penicilina intravenosa.
Los expertos creen que este brote podría deberse a una nueva mutación en la bacteria que causa la sífilis, ya que no se produjo exposición directa de los ojos, sino que la infección se extendió por el torrente sanguíneo después de una exposición sexual. Además, la pareja masculina en común nunca desarrolló sífilis ocular, lo que sugiere que podría haber una mayor susceptibilidad en las mujeres.
La sífilis ocular es una enfermedad grave que puede provocar daños irreversibles en la visión si no se trata a tiempo. Por eso, es importante prevenir la infección mediante el uso de preservativos y realizarse pruebas periódicas si se tiene una vida sexual activa. Asimismo, se recomienda acudir al médico ante cualquier síntoma ocular o genital sospechoso, como úlceras, erupciones, secreciones o inflamación.