Madrid se ha convertido este domingo en el escenario de una gran movilización en defensa de los derechos de las personas LGBTI. Bajo el lema “Ni un paso atrás”, más de mil personas han recorrido las calles de la capital desde Atocha hasta Embajadores, al ritmo de batucada y con pancartas y banderas arcoíris.
La protesta, convocada por la Plataforma Ni Un Paso Atrás Madrid, que agrupa a más de 40 entidades, ha contado con el apoyo de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y de otros representantes políticos de Más Madrid, como Eduardo Rubiño y Carla Antonelli. Todos ellos han mostrado su rechazo a la reforma de las leyes LGBTI que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso quiere llevar a cabo, y que supondría la derogación de la ley 2/2016 que garantiza los derechos de las personas LGBTI en la comunidad.
“Es una vergüenza que el PP quiera retroceder en los derechos que tanto nos ha costado conseguir”, ha declarado Redondo a los medios. “El gobierno de España va a estar siempre al lado de las personas que luchan por la igualdad y la diversidad”, ha añadido.
Entre los manifestantes, había muchas personas trans que denunciaban la discriminación y el estigma que sufren por su identidad de género. “No es disforia, es euforia”, “Ayuso esto es un abuso”, “aquí está la resistencia trans” o “ni un recorte más, ni un derecho menos” eran algunas de las consignas que se escuchaban.
“Estamos aquí para defender nuestra existencia, nuestra dignidad y nuestra felicidad”, ha expresado Noah, una persona trans que ha compartido su testimonio con infoLibre. “Nos quieren invisibilizar, patologizar y negar nuestra identidad”, ha denunciado.
También se han sumado a la manifestación familiares y aliados del colectivo, que reclamaban una educación inclusiva y respetuosa con la diversidad sexual y de género. “Nuestros hijos no son enfermos, son personas que merecen todo el amor y el apoyo del mundo”, ha afirmado una madre de un joven trans, miembro de la asociación Chrysallis. “Si el gobierno de Ayuso no nos escucha en los despachos, nos tendrá que escuchar en las calles”, ha concluido.