El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha denunciado el incremento de más del 40% de los casos de violencia contra las personas Lgtbi en lo que va de año, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Zapico ha atribuido este repunte a la influencia de “determinados grupos políticos” que fomentan el odio y la intolerancia hacia la diversidad sexual y de género.

Zapico ha hecho estas declaraciones antes de presidir la primera reunión del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia de esta legislatura, un órgano que tiene como objetivo analizar y combatir esta situación desde el compromiso del Gobierno regional con los derechos ciudadanos. El consejero ha expresado su preocupación por la “preocupante situación” que vive el colectivo Lgtbi y ha defendido la necesidad de “trabajar por el ensanchamiento” de estos derechos y por la promoción de “una convivencia pacífica” en el seno de la sociedad asturiana, que se caracteriza por ser “dialogante, abierta y tolerante”.

Asimismo, ha destacado que el proyecto de los presupuestos para 2024 multiplica por 2,2 las inversiones en materia de derechos ciudadanos y políticas Lgtbi, lo que refleja el “compromiso del Gobierno de unidad progresista de la región, que tiene vocación reformista”. Zapico ha instado a los grupos parlamentarios a apoyar estas cuentas y ha advertido de que presentar una enmienda a la totalidad supone también “apoyar un recorte en derechos ciudadanos y las políticas Lgtbi”.

Por su parte, la directora general de Transparencia, Participación y Lgtbi, Nuria Rodríguez, ha señalado que el aumento de los casos de LGTBIfobia se está produciendo en diversos ámbitos, como el social, el educativo, el sanitario, el de ocio y el familiar. Rodríguez ha lamentado que haya familias que rechazan las opciones y orientaciones sexuales de sus hijos e hijas, algo que “no se estaba dando y que parece que se está empezando a producir”. Rodríguez ha relacionado este fenómeno con “los discursos que señalan cierta anormalidad en las elecciones particulares que hacen los adolescentes y que acaban calando en los padres”.

Rodríguez ha anunciado que la Consejería está trabajando en la elaboración de una ley específica que defienda los derechos y libertades del colectivo Lgtbi, que se construirá de forma colectiva con la participación de las entidades y asociaciones implicadas. La directora general ha indicado que la Consejería apuesta por la prevención y la sensibilización más que por la sanción de la LGTBIfobia, pero ha reconocido que la ley tendrá que incluir también un código sancionador. Para ello, ha informado de que existe un convenio con una organización experta que ofrece asesoramiento psicológico y jurídico-legal a las víctimas de LGTBIfobia.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoEspañaMás de 40% de aumento en las agresiones al colectivo LGTBI en Asturias en un año