Dorothy Emma Arzner nació el 3 de enero de 1897 en San Francisco, California. Su padre era un restaurador que trabajaba con los estudios de cine, y ella creció rodeada de estrellas de la pantalla. Desde joven, Dorothy mostró interés por el cine y se matriculó en la Universidad del Sur de California para estudiar medicina, pero pronto cambió de carrera y se convirtió en una de las primeras mujeres en graduarse en cine.

Su talento no pasó desapercibido y pronto consiguió trabajo como montadora, guionista y directora de segunda unidad en la Paramount Pictures. En 1927, debutó como directora de largometrajes con Fashions for Women, una comedia protagonizada por Esther Ralston. A partir de entonces, dirigió más de 20 películas, muchas de ellas con actrices famosas como Clara Bow, Katharine Hepburn, Joan Crawford, Rosalind Russell y Lucille Ball. Sus películas abordaban temas como el feminismo, la sexualidad, la independencia y la identidad de las mujeres, y se caracterizaban por su estilo innovador, su ritmo ágil y su humor inteligente.

Dorothy Arzner fue la única mujer que dirigió películas en Hollywood durante la década de los 30, y la primera en ser admitida en el Sindicato de Directores de América. También fue la primera en usar el micrófono colgante, una técnica que permitía a los actores moverse libremente por el escenario sin perder la calidad del sonido. Además, fue una pionera en el uso del cine sonoro, el color y el formato panorámico.

Dorothy Arzner no solo fue una cineasta excepcional, sino también una mujer valiente que vivió su vida según sus propias reglas. A pesar de la presión social y la censura de la época, Dorothy no ocultó su orientación sexual y mantuvo relaciones amorosas con varias actrices, entre ellas Alla Nazimova, una actriz rusa que emigró a Estados Unidos en 1905 y se convirtió en una de las primeras estrellas del cine mudo, y Billie Burke, una actriz estadounidense que triunfó en Broadway y en el cine, y que es recordada por su papel de Glinda, la bruja buena del Norte, en El mago de Oz. Dorothy también tuvo una larga y feliz relación con Marion Morgan, una coreógrafa que trabajó con ella en varias películas y con la que compartió su vida hasta la muerte de esta en 1971.

Dorothy Arzner se retiró del cine en 1943, después de dirigir First Comes Courage, un drama bélico protagonizado por Merle Oberon. Se dedicó entonces a la docencia y a la televisión, y recibió varios homenajes por su trayectoria profesional y su contribución al cine. Dorothy Arzner falleció el 1 de octubre de 1979 en La Quinta, California, a los 82 años de edad. Sus cenizas fueron esparcidas por la Capilla del Desierto sobre su casa en la Avenida Obregon, donde había vivido con Marion Morgan.

Dorothy Arzner fue una mujer adelantada a su tiempo, una artista visionaria y una inspiración para las generaciones posteriores de cineastas y activistas LGTBI. Su legado sigue vivo en sus películas, que nos muestran su mirada única y su pasión por el séptimo arte.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoCultura QueerNuestra Historia LGTBI: Dorothy Arzner, la única directora de cine de Hollywood en los años 30