La empresa tecnológica Google ha sido declarada culpable de desobedecer las órdenes judiciales rusas de borrar de su plataforma “información falsa” sobre la situación en Ucrania, vídeos con temática LGTBI en YouTube y otros contenidos considerados “extremistas” por el gobierno de Moscú.

La sanción impuesta a Google asciende a una fracción de sus ingresos anuales por la venta de todos sus productos en el mercado ruso. Según la ley, esta fracción puede variar entre el 5% y el 10% del total de los ingresos obtenidos el año anterior al de la infracción.

Esta es la tercera multa que recibe Google desde finales de 2021 por incumplir las normas sobre el contenido en Internet que establece el Roskomnadzor, el organismo regulador de las comunicaciones en Rusia. En total, Google ha tenido que pagar más de 29.000 millones de rublos (más de 292 millones de euros) por defender la libertad de expresión y el derecho a la información de sus usuarios.

La comunidad LGTBI y las organizaciones de derechos humanos han denunciado la represión y la discriminación que sufren las personas LGTBI en Rusia, donde está prohibida la “propaganda homosexual” y se persigue a quienes se manifiestan a favor de la diversidad sexual y de género.

¿Nos ayudas a difundir nuestro trabajo?
TránsitoInternacionalRusia sanciona a Google por no censurar vídeos LGTBI y otros contenidos “falsos” y “extremistas”