Según el primer Informe de Mapeo Legal Intersex de ILGA Mundo, la mayoría de los países del mundo no han tomado medidas legales suficientes para garantizar el derecho de las personas intersex a la integridad corporal y la autonomía. El informe, publicado el pasado mes de julio, analiza la situación legal de las personas intersex en los 193 estados miembros de la ONU.
Las personas intersex nacen con variaciones de características sexuales, como genitales, órganos reproductivos, patrones hormonales y cromosómicos, que no se ajustan a las definiciones estereotipadas de cuerpos masculinos o femeninos. Se estima que hasta el 1,7 por ciento de la población mundial tiene estos rasgos; sin embargo, sus cuerpos son a menudo objeto de estigma, discriminación y prácticas nocivas, incluso en el ámbito médico.
El informe de ILGA Mundo es una encuesta global pionera sobre la protección legal de las personas intersex. El estudio muestra que sólo seis países han aprobado leyes que prohíben tratamientos médicos, cirugías y otras intervenciones innecesarias que alteran las características sexuales de menores intersex sin su consentimiento libre, previo y plenamente informado. Estas leyes son fundamentales para respetar el derecho de las personas intersex a decidir sobre sus propios cuerpos.
Crystal Hendricks, presidenta del Comité Intersexual de ILGA Mundo, afirmó que “esta alarmante falta de protección legal persiste a pesar de los llamamientos unánimes, sistemáticos y urgentes de la sociedad civil intersex y los organismos internacionales de derechos humanos. No obstante, las tendencias positivas actuales nos dan motivos para tener esperanza”.
El informe también documenta cómo en los últimos 15 años se ha producido un aumento rápido de los avances legales que han mejorado la situación de las personas intersex. En julio de 2023, siete países habían introducido leyes nacionales que prohibían la discriminación por motivos de características sexuales; cinco países habían adoptado disposiciones legales sobre responsabilidad por delitos cometidos por los mismos motivos y siete habían introducido otras normas legales destinadas a mejorar el disfrute igualitario de los derechos humanos de las personas intersex. Además, hay un número creciente de desarrollos legales nacionales y subnacionales destinados a atender las necesidades de la comunidad intersex.